Sistema web de gestión de legajos para el área de escalafón de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto 2022

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se muestra la implementación y desarrollo de un sistema web de gestión de legajos para el área de escalafón de la Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto, debido a que el lugar en cuestión presenta varias deficiencias en la gestión de la información correspondi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mata Ruiz, Juan Carlos, Zapata Guerrero, Paul Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de legajos
Sistema web
Seguridad de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se muestra la implementación y desarrollo de un sistema web de gestión de legajos para el área de escalafón de la Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto, debido a que el lugar en cuestión presenta varias deficiencias en la gestión de la información correspondiente de los legajos del personal administrativo de la institución. Es por ello que detallamos, teoría sobre la Metodología XP, donde destaca las fases que presenta, el desarrollo e historias de usuario. El tipo de esta investigación es aplicada y el diseño de investigación es preexperimental y el enfoque es cuantitativo. La población total de legajos administrativos tanto CAS como Nombrado fue de 314 y la muestra fue de 174 legajos en promedio. Para ello fue necesario el muestreo por conveniencia. La Técnica de recolección de datos que se empleó fue el fichaje y nuestro instrumento fue la ficha de observación y registro, validados por expertos en el tema. Esta implementación del sistema web de legajos brindará mejoras en la gestión de legajos, aumentando y mejorando la seguridad de la información, beneficiando en las entregas a tiempo de información y reduciendo el tiempo al actualizar legajos administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).