Uso sitemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés en los estudinates del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad Huaraz - 2014

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación ha tenido como OBJETIVO: Demostrar los efectos del empleo sistemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés. MATERIAL Y MÉTODO: la investigación ha sido de tipo cuasi experimental, el método fue causal explicativa, la población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Tarazona, Madelio Elmer, Santos Martel, Roland Heilinton, Sarmiento Yucra, Roger Jhonson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1262
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso didáctico
Aprendizaje del inglés
Medios auditivos
Material didáctico auditivo.
id RUNM_ceeb26ce352f4fe4da4d58d6ab4b8d59
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1262
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Huerta Rosales, MoisesEspinoza Tarazona, Madelio ElmerSantos Martel, Roland HeilintonSarmiento Yucra, Roger Jhonson2017-07-24T19:33:32Z2017-07-24T19:33:32Z2014TESIS 335 2014http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1262Nuestro trabajo de investigación ha tenido como OBJETIVO: Demostrar los efectos del empleo sistemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés. MATERIAL Y MÉTODO: la investigación ha sido de tipo cuasi experimental, el método fue causal explicativa, la población de estudio estuvo conformado por 530 estudiantes y la muestra por 58 estudiantes del segundo grado sección "A" y "B" de educación secundaria de la Institución Educativa "Señor de la Soledad". La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, el cuestionario como instrumentos, las cuales fueron validadas previamente mediante un juicio de expertos y sometidas a la prueba para realizar la confiabilidad estadística. RESULTADO: Se ha logrado demostrar el empleo eficiente de los materiales didácticos auditivos, de lo cual se desprende que estos materiales mejora significativamente el nivel de aprendizaje del idioma inglés y brinda nuevas estrategias en los enfoques pedagógicos los cuales han sido útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se aplicó un pre test y un post test a los estudiantes esto permitió llegar a la siguiente CONCLUSIÓN: Se ha demostrado que el uso eficiente y sistemático de los materiales didácticos auditivos mejora significativamente el aprendizaje del inglés, por lo que consideramos que nuestro objetivo general ha sido cumplido de manera óptima.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:33:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 335 2014.pdf: 3998429 bytes, checksum: f5250369e0be2b905f0d78f38690c9b3 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRecurso didácticoAprendizaje del inglésMedios auditivosMaterial didáctico auditivo.Uso sitemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés en los estudinates del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad Huaraz - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducaciónTEXTTESIS 335 2014.pdf.txtTESIS 335 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain181746http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1262/2/TESIS%20335%202014.pdf.txt2ff9c9960e7271af428e3db19ec37da1MD52ORIGINALTESIS 335 2014.pdfapplication/pdf3998429http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1262/1/TESIS%20335%202014.pdff5250369e0be2b905f0d78f38690c9b3MD51UNASAM/1262oai:172.16.0.151:UNASAM/12622021-11-25 09:38:40.147DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Uso sitemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés en los estudinates del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad Huaraz - 2014
title Uso sitemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés en los estudinates del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad Huaraz - 2014
spellingShingle Uso sitemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés en los estudinates del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad Huaraz - 2014
Espinoza Tarazona, Madelio Elmer
Recurso didáctico
Aprendizaje del inglés
Medios auditivos
Material didáctico auditivo.
title_short Uso sitemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés en los estudinates del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad Huaraz - 2014
title_full Uso sitemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés en los estudinates del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad Huaraz - 2014
title_fullStr Uso sitemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés en los estudinates del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad Huaraz - 2014
title_full_unstemmed Uso sitemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés en los estudinates del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad Huaraz - 2014
title_sort Uso sitemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés en los estudinates del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad Huaraz - 2014
author Espinoza Tarazona, Madelio Elmer
author_facet Espinoza Tarazona, Madelio Elmer
Santos Martel, Roland Heilinton
Sarmiento Yucra, Roger Jhonson
author_role author
author2 Santos Martel, Roland Heilinton
Sarmiento Yucra, Roger Jhonson
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Rosales, Moises
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Tarazona, Madelio Elmer
Santos Martel, Roland Heilinton
Sarmiento Yucra, Roger Jhonson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recurso didáctico
Aprendizaje del inglés
Medios auditivos
Material didáctico auditivo.
topic Recurso didáctico
Aprendizaje del inglés
Medios auditivos
Material didáctico auditivo.
description Nuestro trabajo de investigación ha tenido como OBJETIVO: Demostrar los efectos del empleo sistemático de los materiales didácticos auditivos en el aprendizaje del idioma inglés. MATERIAL Y MÉTODO: la investigación ha sido de tipo cuasi experimental, el método fue causal explicativa, la población de estudio estuvo conformado por 530 estudiantes y la muestra por 58 estudiantes del segundo grado sección "A" y "B" de educación secundaria de la Institución Educativa "Señor de la Soledad". La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, el cuestionario como instrumentos, las cuales fueron validadas previamente mediante un juicio de expertos y sometidas a la prueba para realizar la confiabilidad estadística. RESULTADO: Se ha logrado demostrar el empleo eficiente de los materiales didácticos auditivos, de lo cual se desprende que estos materiales mejora significativamente el nivel de aprendizaje del idioma inglés y brinda nuevas estrategias en los enfoques pedagógicos los cuales han sido útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se aplicó un pre test y un post test a los estudiantes esto permitió llegar a la siguiente CONCLUSIÓN: Se ha demostrado que el uso eficiente y sistemático de los materiales didácticos auditivos mejora significativamente el aprendizaje del inglés, por lo que consideramos que nuestro objetivo general ha sido cumplido de manera óptima.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:33:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:33:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS 335 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1262
identifier_str_mv TESIS 335 2014
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1262
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1262/2/TESIS%20335%202014.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1262/1/TESIS%20335%202014.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ff9c9960e7271af428e3db19ec37da1
f5250369e0be2b905f0d78f38690c9b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840908978063671296
score 13.11517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).