Evaluación de la calidad ecosistémica de la microcuenca del río chucchún con base en los indicadores bióticos y abióticos sector Hualcán-Acopampa-Carhuaz-Ancash, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue determinar la calidad del ecosistema en la microcuenca del río Chucchún (Carhuaz, Perú), mediante el uso de indicadores abióticos y bióticos. Se emplearon: el Índice de Calidad de Bosque de Ribera (QBR), el Índice Biótico Andino (IBA), el Índice de Shannon y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Benites, Jhoner Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5197
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad ecosistémica
Índice de calidad de bosque de ribera
Indicador biótico y abiótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNM_b58202e4f0073182b6897637a33edd42
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5197
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Hidalgo Camarena, Prudencio CelsoHuerta Benites, Jhoner Tito2022-10-26T22:06:55Z2022-10-26T22:06:55Z2022-07-042022-10-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5197El objetivo principal de este estudio fue determinar la calidad del ecosistema en la microcuenca del río Chucchún (Carhuaz, Perú), mediante el uso de indicadores abióticos y bióticos. Se emplearon: el Índice de Calidad de Bosque de Ribera (QBR), el Índice Biótico Andino (IBA), el Índice de Shannon y Weaver para la diversidad de flora y fauna; asimismo, se determinaron las características fisicoquímicas del río Chucchún. Se establecieron cinco puntos de muestreo desde la estación de monitoreo Acopampa hasta el puente Hualcán, dentro del distrito de Carhuaz. Los resultados mostraron un índice de bosque de ribera (QBR) de 69 y 59 para el periodo de precipitación y estiaje, respectivamente, valores que representan el inicio de una alteración importante de calidad moderada del río Chucchún. El índice de Shannon y Weaver indica que el recurso agua presenta una contaminación moderada (según el esquema Staub) y una contaminación ligera para el periodo de estiaje según el esquema Wilhman y Dorrid. Los parámetros fisicoquímicos que superaron el ECA Categoría 1 fueron los sólidos totales (3.45 mg/L) y la DBO5 (26 mg/L) durante el periodo de estiaje. El Índice biótico varió de 85 % en la estación de precipitación a 57 % en estiaje. Se registraron 11 órdenes y 22 familias de macroinvertebrados bentónicos. La vegetación de monte ribereño está constituida por especies como Alnus acuminata ‘aliso’, Cortaderia rudiuscula ‘cortadera’ y Rorripa mastuertium - aquaticum ‘berro’. La fauna registrada a nivel de aves está representada por el orden Paseriformes que presenta 9 familiasMade available in DSpace on 2022-10-26T22:06:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-07-04application/pdf144 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCalidad ecosistémicaÍndice de calidad de bosque de riberaIndicador biótico y abióticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de la calidad ecosistémica de la microcuenca del río chucchún con base en los indicadores bióticos y abióticos sector Hualcán-Acopampa-Carhuaz-Ancash, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado46379125https://orcid.org/0000-0002-8878-286531671118https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Picón, Heraclio FernandoTuya Castillo, Eladio GuillermoRodríguez Anaya, Rosa DeifiliaTEXTT033_46379125_T.pdf.txtT033_46379125_T.pdf.txtExtracted texttext/plain151350http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5197/3/T033_46379125_T.pdf.txt84d42ab6332b627d6fb1c91307946d00MD53T033_46379125_FA.pdf.txtT033_46379125_FA.pdf.txtExtracted texttext/plain5267http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5197/4/T033_46379125_FA.pdf.txt97a3438f523d9170b90366cc4725ce8eMD54ORIGINALT033_46379125_T.pdfT033_46379125_T.pdfapplication/pdf6373210http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5197/1/T033_46379125_T.pdf8ee283882fbf08e2d291393f0882b13aMD51T033_46379125_FA.pdfT033_46379125_FA.pdfapplication/pdf1965531http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5197/2/T033_46379125_FA.pdf69ceda260ab15b9b1898c16ed592ed47MD52UNASAM/5197oai:172.16.0.151:UNASAM/51972022-11-03 03:00:36.788DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la calidad ecosistémica de la microcuenca del río chucchún con base en los indicadores bióticos y abióticos sector Hualcán-Acopampa-Carhuaz-Ancash, 2020
title Evaluación de la calidad ecosistémica de la microcuenca del río chucchún con base en los indicadores bióticos y abióticos sector Hualcán-Acopampa-Carhuaz-Ancash, 2020
spellingShingle Evaluación de la calidad ecosistémica de la microcuenca del río chucchún con base en los indicadores bióticos y abióticos sector Hualcán-Acopampa-Carhuaz-Ancash, 2020
Huerta Benites, Jhoner Tito
Calidad ecosistémica
Índice de calidad de bosque de ribera
Indicador biótico y abiótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación de la calidad ecosistémica de la microcuenca del río chucchún con base en los indicadores bióticos y abióticos sector Hualcán-Acopampa-Carhuaz-Ancash, 2020
title_full Evaluación de la calidad ecosistémica de la microcuenca del río chucchún con base en los indicadores bióticos y abióticos sector Hualcán-Acopampa-Carhuaz-Ancash, 2020
title_fullStr Evaluación de la calidad ecosistémica de la microcuenca del río chucchún con base en los indicadores bióticos y abióticos sector Hualcán-Acopampa-Carhuaz-Ancash, 2020
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad ecosistémica de la microcuenca del río chucchún con base en los indicadores bióticos y abióticos sector Hualcán-Acopampa-Carhuaz-Ancash, 2020
title_sort Evaluación de la calidad ecosistémica de la microcuenca del río chucchún con base en los indicadores bióticos y abióticos sector Hualcán-Acopampa-Carhuaz-Ancash, 2020
author Huerta Benites, Jhoner Tito
author_facet Huerta Benites, Jhoner Tito
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Camarena, Prudencio Celso
dc.contributor.author.fl_str_mv Huerta Benites, Jhoner Tito
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad ecosistémica
Índice de calidad de bosque de ribera
Indicador biótico y abiótico
topic Calidad ecosistémica
Índice de calidad de bosque de ribera
Indicador biótico y abiótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El objetivo principal de este estudio fue determinar la calidad del ecosistema en la microcuenca del río Chucchún (Carhuaz, Perú), mediante el uso de indicadores abióticos y bióticos. Se emplearon: el Índice de Calidad de Bosque de Ribera (QBR), el Índice Biótico Andino (IBA), el Índice de Shannon y Weaver para la diversidad de flora y fauna; asimismo, se determinaron las características fisicoquímicas del río Chucchún. Se establecieron cinco puntos de muestreo desde la estación de monitoreo Acopampa hasta el puente Hualcán, dentro del distrito de Carhuaz. Los resultados mostraron un índice de bosque de ribera (QBR) de 69 y 59 para el periodo de precipitación y estiaje, respectivamente, valores que representan el inicio de una alteración importante de calidad moderada del río Chucchún. El índice de Shannon y Weaver indica que el recurso agua presenta una contaminación moderada (según el esquema Staub) y una contaminación ligera para el periodo de estiaje según el esquema Wilhman y Dorrid. Los parámetros fisicoquímicos que superaron el ECA Categoría 1 fueron los sólidos totales (3.45 mg/L) y la DBO5 (26 mg/L) durante el periodo de estiaje. El Índice biótico varió de 85 % en la estación de precipitación a 57 % en estiaje. Se registraron 11 órdenes y 22 familias de macroinvertebrados bentónicos. La vegetación de monte ribereño está constituida por especies como Alnus acuminata ‘aliso’, Cortaderia rudiuscula ‘cortadera’ y Rorripa mastuertium - aquaticum ‘berro’. La fauna registrada a nivel de aves está representada por el orden Paseriformes que presenta 9 familias
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-26T22:06:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-26T22:06:55Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-10-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5197
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5197
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 144 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5197/3/T033_46379125_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5197/4/T033_46379125_FA.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5197/1/T033_46379125_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5197/2/T033_46379125_FA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 84d42ab6332b627d6fb1c91307946d00
97a3438f523d9170b90366cc4725ce8e
8ee283882fbf08e2d291393f0882b13a
69ceda260ab15b9b1898c16ed592ed47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245439318884352
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).