Carguío y acarreo mediante el uso de indicadores claves de desempeño kpis en la unidad minera Santa Bárbara de Trujillo – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general el de mejorar el carguío y acarreo mediante el uso de indicadores claves de desempeño KPIs en la Unidad Minera Santa Bárbara De Trujillo – 2022. Se justifico por que el cálculo de los KPIs en las operaciones mineras de carguío y acarreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Valarcel, Vinz Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5627
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carguío y acarreo
Uso de indicadores claves de desempeño KPIs
Unidad Minera Santa Bárbara De Trujillo- 2022
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general el de mejorar el carguío y acarreo mediante el uso de indicadores claves de desempeño KPIs en la Unidad Minera Santa Bárbara De Trujillo – 2022. Se justifico por que el cálculo de los KPIs en las operaciones mineras de carguío y acarreo permiten controlar estas operaciones y permiten tomar decisiones para mejorarlas y tenerlas con los estandartes óptimos. La investigación se apoyó en el método científico, el resultado más importante fue que se realizó en el Inclinado IVP2 del nivel 4023, y del cálculo de los índices operacionales se observó que los equipos de carguío analizados disponibilidad mecánica en promedio de 97,6% y 97.9%; y la utilización está en 92,9 % y 96,00%; en el caso de los equipos de Transporte los volquetes estos tienen una disponibilidad mecánica en promedio de 94,20%, 94,30%, 94,30% y 96,70%; y la utilización está en 90,40%, 91,60%, 92,40% y 93,80%., además el costo horario de operación del Scoopotrams está estimado en 28,14 US$/Hr., y el costo horario de transporte es de 5,97 US$/Tm. Las conclusiones más importes fueron que se determinó que la dependencia de la productividad en el carguío y acarreo estos incrementaron sus utilizaciones efectivas que eran bajas alrededor del 75%) a utilizaciones efectivas moderadas e ideales >90% y se determinó que las deficiencias en los ciclos operacionales de carguío y acarreo, se centran generalmente a la llegada del frente de trabajo, a la mala gestión de horarios del comedor en la interior mina y a la ventilación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).