Optimización del proceso de carguío y acarreo mediante el uso de KPI’s en la fase de relleno del espaldón de la presa de relaves – Antamina
Descripción del Articulo
Hoy en día la industria minera se vuelve mucho más cambiante lo que conlleva a las empresas a implementar mecanismos que permitan controlar las actividades que realizamos con el fin de llevar un adecuado control de nuestros equipos en campo, costos y el cumplimiento de metas según la planificación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1739 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | KPI’S (Indicadores Claves de Rendimiento) Carguío de Enrocado Transporte de Enrocado Explotación en el Tajo Ingeniería y Tecnología |
Sumario: | Hoy en día la industria minera se vuelve mucho más cambiante lo que conlleva a las empresas a implementar mecanismos que permitan controlar las actividades que realizamos con el fin de llevar un adecuado control de nuestros equipos en campo, costos y el cumplimiento de metas según la planificación del Proyecto. Es así que esta tesis consiste en optimizar y llevar un adecuado control de los KPI’S (Indicadores Claves de Rendimiento) de los equipos del proyecto en mención, los cuales nos permiten ver en qué estado nos encontramos en la optimización de nuestros equipos en especial los de carguío y acarreo para así poder encontrar oportunidades de mejora que nos permitan llevar un mejor control en el proyecto en general. Debido al crecimiento del volumen de los relaves en compañía minera Antamina esta se ve obligada a recrecer la presa con el fin de estructurar una barrera que permita la contención de los relaves producto de la explotación en el tajo, es así que Antamina da la buena pro a OBRASCON HUARTE LAIN (OHL) para la realización del proyecto "Construcción de la Elevación nivel 4115 al 4135 de la Presa de Relaves Fase VI – B" |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).