Propuesta de gestión para el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición procedentes de las obras públicas y privadas ejecutadas en el Callejón de Huaylas-2016
Descripción del Articulo
En la actualidad la zona de influencia de la investigación no cuenta con una Gestión que permita el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición procedentes de las obras públicas y privadas ejecutadas en el Callejón de Huaylas-2016. Por ello la presente investigación se ha implementado l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3277 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de RCD Aprovechamiento Instrumento de Gestión |
Sumario: | En la actualidad la zona de influencia de la investigación no cuenta con una Gestión que permita el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición procedentes de las obras públicas y privadas ejecutadas en el Callejón de Huaylas-2016. Por ello la presente investigación se ha implementado la gestión en cuanto a los residuos de la construcción y demolición para mitigar los riesgos de contaminación ambiental, y optar por una sostenibilidad en cuanto a la degradación acelerada de los recursos naturales. Haciendo uso de las normas legales actuales y de construcción, se desarrollará el trabajo. Y tomando como referencia de los estudios y planes de manejos estudiados en el marco teórico a nivel nacional e internacional se cumplió con los objetivos trazados en el trabajo emprendido. La investigación contempla la Propuesta de Gestión para el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición procedentes de las obras públicas y privadas ejecutadas en la Municipalidad Distrital de Independencia, con la finalidad de reutilizar los materiales y así no degradar consecuentemente la naturaleza, debido a que nos encontramos en el auge de bum de la construcción de las obras en general. Se ha desarrollado el inventario de las obras ejecutadas en el MDI, a su vez se ha verificado e inventariado las licencias de construcción emitidas por la MDI, así mismo se realizó la encuesta a dos tipos de públicos usuarios del casco urbano del Distrito de independencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).