Análisis económico de una infraestructura, considerando el aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición basado en la economía circular

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar el análisis económico de una infraestructura considerando el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición basado en la economía circular para lograr un beneficio económico y ambiental para lo cual se realizó una caracterización en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Rivera, Eliseo Jesús, Sandoval Carranza, Yosselin Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de construcción y demolición
Caracterización de RCD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar el análisis económico de una infraestructura considerando el aprovechamiento de residuos de construcción y demolición basado en la economía circular para lograr un beneficio económico y ambiental para lo cual se realizó una caracterización en la etapa de casco gris de un edificio multifamiliar ubicado en el distrito de Lince, con la que se obtuvo la variedad, cantidad, volumen y densidad de residuos de construcción y demolición con el objetivo de saber qué residuos son reaprovechables. Además, se realizó evaluaciones de impactos tanto ambiental, económico y social que generan los residuos de construcción teniendo como resultado que a pesar que los RCD encontrados en obra no generan un impacto ambiental significativo, pero sí generan un impacto social alto, teniendo como mayor impacto el paisajístico y como aporte económico se concluyó que el aprovechamiento de los RCD genera un impacto importante al generar empleo gracias al traslado, reciclaje y aprovechamiento de estos. Finalmente se demuestra una valorización y análisis económico de los residuos de construcción y demolición con lo cual se concluyó que el uso de materiales reciclables, obtenidos a partir de residuos de construcción y demolición, es viable, pero en determinados usos y que estos generan un impacto positivo en el presupuesto de obra, obteniendo una reducción de 4.94% del presupuesto final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).