Mejora de los procesos constructivos aprovechando los residuos de la construcción y demolición en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal relacionar la mejora de los procesos constructivos y el aprovechamiento de los residuos de la construcción y demolición en Lima metropolitana, teniendo como problemática la disposición de los residuos en vertederos ilegales que generan contaminación amb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Sullcapoma, Freddy, Quesada Vargas, Brayan Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de la construcción
Demolición (RCD)
Procesos constructivos
Concreto reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal relacionar la mejora de los procesos constructivos y el aprovechamiento de los residuos de la construcción y demolición en Lima metropolitana, teniendo como problemática la disposición de los residuos en vertederos ilegales que generan contaminación ambiental, dichos residuos pueden ser aprovechados y generar nuevas oportunidades. La metodología empleada fue el análisis documental de distintas investigaciones, artículos y estudios relevantes para nuestra investigación, se estudió y analizó el manejo de los residuos de la construcción y demolición (RCD) en los procesos constructivos, Se describió las plantas de valorización, rellenos sanitarios y escombreras en Lima metropolitana, se estudió los concretos con agregados reciclados y se comparó con los concretos convencionales. Se concluyó que los procesos constructivos deben ser planificados y controlados evitando retrabajos que generan residuos. Los diseños, planos y modulaciones deben incluir elementos prefabricados, predimensionados y adecuarse a medidas comerciales de los materiales con fin de evitar generar residuos, así mismo se concluyó que la forma más conveniente de manejar nuestros residuos es usando las plantas de valorización, estas al mismo tiempo realizan la segregación, minimización, comercialización y reaprovechamiento de los RCD y además muestran la reducción de emisiones de C02 en toneladas equivalentes, en la incorporación de los agregados reciclados en los concretos se concluyó que se contribuye a reducir la contaminación al medio ambiente, a minimizar la explotación de material virgen generando menores emisiones y mejorando los costos de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).