Impacto de política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007- 2014
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007-2014. Para medir la variable dependiente se utilizó la población económica activa ocupada femenina que está determinada por las s...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4530 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4530 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Política de igualdad de género Población Económicamente Activa Ocupada femenina (PEAOF) Mercado de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| id | RUNM_72bf6bb9b6d37e8005d4d4aa66e3196b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/4530 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| spelling | Brito Gonzáles, EdgardGonzález Oncoy, Nancy Nilza2021-07-02T14:19:34Z2021-07-02T14:19:34Z2021-03-012021-07-02Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4530La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007-2014. Para medir la variable dependiente se utilizó la población económica activa ocupada femenina que está determinada por las series de tiempo con corte transversal estadísticas tomadas de la base del Instituto Nacional de Estadística. De acuerdo a la orientación la metodología del trabajo de investigación que se desarrolló es de tipo observacional (no experimental), la planificación de los datos es retrospectivo en que mide la variable de estudio es longitudinal, el número de variable es analítica y el alcance de la investigación es correlacional, debido que la investigación depende a priori de teorías existentes, para ello esta investigación consulto literatura especializada. El modelo econométrico que se utilizó, ha sido el modelo regresión lineal de estos resultados de las estimaciones podemos manifestar que la ley (política de igualdad de género ) es fundamental para la PEA ocupada femenina, con una incidencia positiva por tener un coeficiente más alto al del nivel de educación, por esta razón el modelo general es más importante el nivel educativo y si observamos los coeficientes del modelo final podemos concluir que en la prioridad primero está la ley, seguido del nivel educativo (población con al menos el nivel secundaria) y finalmente los ingresos económicosMade available in DSpace on 2021-07-02T14:19:34Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-03-01application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPolítica de igualdad de géneroPoblación Económicamente Activa Ocupada femenina (PEAOF)Mercado de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Impacto de política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007- 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoPolíticas Sociales Mención en Gerencia de Proyectos y Programas socialesPostgrado41862458https://orcid.org/0000-0003-4565-553X31633935http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis312557https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroMena Melgarejo, MáximoCastro Sotelo, JuanBrito Gonzáles, EdgarTEXTT033_41862458_M.pdf.txtT033_41862458_M.pdf.txtExtracted texttext/plain115884http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4530/2/T033_41862458_M.pdf.txtdf03fded99935b70af8ebe8b20a70eedMD52ORIGINALT033_41862458_M.pdfT033_41862458_M.pdfapplication/pdf2040065http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4530/1/T033_41862458_M.pdf768f14227911fa90d8fb588460ab9b9dMD51UNASAM/4530oai:172.16.0.151:UNASAM/45302021-11-10 17:12:54.015DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Impacto de política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007- 2014 | 
| title | Impacto de política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007- 2014 | 
| spellingShingle | Impacto de política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007- 2014 González Oncoy, Nancy Nilza Política de igualdad de género Población Económicamente Activa Ocupada femenina (PEAOF) Mercado de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| title_short | Impacto de política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007- 2014 | 
| title_full | Impacto de política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007- 2014 | 
| title_fullStr | Impacto de política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007- 2014 | 
| title_full_unstemmed | Impacto de política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007- 2014 | 
| title_sort | Impacto de política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007- 2014 | 
| author | González Oncoy, Nancy Nilza | 
| author_facet | González Oncoy, Nancy Nilza | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Brito Gonzáles, Edgard | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | González Oncoy, Nancy Nilza | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Política de igualdad de género Población Económicamente Activa Ocupada femenina (PEAOF) Mercado de trabajo | 
| topic | Política de igualdad de género Población Económicamente Activa Ocupada femenina (PEAOF) Mercado de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| description | La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la política de igualdad de género para el acceso de las mujeres al mercado de trabajo en el Perú 2007-2014. Para medir la variable dependiente se utilizó la población económica activa ocupada femenina que está determinada por las series de tiempo con corte transversal estadísticas tomadas de la base del Instituto Nacional de Estadística. De acuerdo a la orientación la metodología del trabajo de investigación que se desarrolló es de tipo observacional (no experimental), la planificación de los datos es retrospectivo en que mide la variable de estudio es longitudinal, el número de variable es analítica y el alcance de la investigación es correlacional, debido que la investigación depende a priori de teorías existentes, para ello esta investigación consulto literatura especializada. El modelo econométrico que se utilizó, ha sido el modelo regresión lineal de estos resultados de las estimaciones podemos manifestar que la ley (política de igualdad de género ) es fundamental para la PEA ocupada femenina, con una incidencia positiva por tener un coeficiente más alto al del nivel de educación, por esta razón el modelo general es más importante el nivel educativo y si observamos los coeficientes del modelo final podemos concluir que en la prioridad primero está la ley, seguido del nivel educativo (población con al menos el nivel secundaria) y finalmente los ingresos económicos | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-07-02T14:19:34Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-07-02T14:19:34Z | 
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv | 2021-07-02 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021-03-01 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | masterThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Tesis en formato APA | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4530 | 
| identifier_str_mv | Tesis en formato APA | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4530 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4530/2/T033_41862458_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4530/1/T033_41862458_M.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | df03fded99935b70af8ebe8b20a70eed 768f14227911fa90d8fb588460ab9b9d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245426712903680 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            