El estrés laboral y su relación con el clima organizacional en la población económicamente activa ocupada del distrito de Trujillo - 2021

Descripción del Articulo

La investigación aborda un tema de actualidad y de mucho interés como es el estrés laboral y su relación con el clima organizacional, siendo el propósito de la investigación analizar dicha relación en la Población Económicamente Activa Ocupada del distrito de Trujillo, para lo cual se desarrolló un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayetano Herrera, Hugo Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Población Económicamente Activa Ocupada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación aborda un tema de actualidad y de mucho interés como es el estrés laboral y su relación con el clima organizacional, siendo el propósito de la investigación analizar dicha relación en la Población Económicamente Activa Ocupada del distrito de Trujillo, para lo cual se desarrolló un estudio con un enfoque cuantitativo, siguiendo un paradigma positivista, basado en la medición de las variables de estudio, siendo el diseño empleado, un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacionar, y de acuerdo con la temporalidad, transversal.” La“población de estudio estuvo constituida por la PEA Ocupada del distrito de Trujillo, que son el número de 616 930, siendo la muestra de acuerdo con el tamaño de la población, 384 individuos, es decir se empleó un muestreo aleatorio simple. A la muestra de estudio se le aplicaron dos instrumentos para recolectar los datos correspondientes a la investigación, siendo dichos instrumentos el inventario de estrés laboral de Maslach y el cuestionario sobre clima organizacional (EMCO), los mismos que fueron sometidos a un análisis de fiabilidad.” Los “resultados de la investigación permiten concluir que las variables estrés laboral y clima organizacional guardan relación entre sí, en la PEA Ocupada del distrito de Trujillo, la misma que se ve expresada, mediante el coeficiente de correlación de Spearman, para el cual toma el valor de -0.982, valor que evidencia que existe una correlación inversa y elevada, esto quiere decir que cuanto menor sea el estrés laboral, se tendrán mejores niveles de clima organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).