Resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para optimizar el control de la resistencia de diseño en pavimentos rígidos

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la correlación entre la resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para mejorar el control de la resistencia de diseño del concreto en pavimentos rígidos de la ciudad de Huaraz. La investigación es de tipo descriptiva, de método deduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Gabriel, Cristian Augusto Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6178
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Módulo de rotura
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_0b259b27f3f5931a521b9c428732e20e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6178
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Reyes Roque, Reynaldo MelquiadesMallqui Gabriel, Cristian Augusto Elias2024-08-13T01:23:03Z2024-08-13T01:23:03Z2024-05-222024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6178El objetivo de la investigación es determinar la correlación entre la resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para mejorar el control de la resistencia de diseño del concreto en pavimentos rígidos de la ciudad de Huaraz. La investigación es de tipo descriptiva, de método deductivo, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional, de diseño experimental y orientación aplicativa. Con dos poblaciones el grupo de probetas y el grupo de vigas de concreto, siendo las muestras 48 probetas y 48 vigas de concreto por cantera. Para los agregados de las canteras Pariahuanca y Tacllan, se determinaron sus propiedades físicas y su diseño de mezcla. Las muestras se ensayaron a los 7, 14, 21, y 28 días de curado. Se obtuvieron valores de f’c(prom) para la cantera Pariahuanca de 159.94kg/cm2, 235.07kg/cm2, 248.93kg/cm2, 264.30kg/cm2 respectivamente y para la cantera Tacllan se obtuvo 154.96kg/cm2, 228.79kg/cm2, 244.98kg/cm2, 259.06kg/cm2 respectivamente. Se obtuvieron valores de MR(prom) para la cantera Pariahuanca de 30.72kg/cm2, 37.34kg/cm2, 39.66kg/cm2, 41.46 kg/cm2 respectivamente y de la cantera Tacllan se obtuvo 29.06kg/cm2, 34.88kg/cm2, 35.62kg/cm2, 37.15kg/cm2 respectivamente, consecuentemente una correlación entre la resistencia a la compresión y el módulo de rotura, para la cantera Pariahuanca se obtuvo MR=0.192*f’c, MR=0.159*f’c, MR=0.159*f’c, MR=0.157*f’c y MR=2.429*√′, MR=2.435*√′, MR=2.514*√′, MR=2.550*√′ respectivamente, para la cantera Tacllan se obtuvo MR=0.188*f’c, MR=0.152*f’c, MR=0.145*f’c, MR=0.143*f’c y MR=2.334*√′, MR=2.306*√′, MR=2.276*√′, MR=2.308*√′ respectivamente. Finalmente se pudo concluir que las correlaciones determinadas mejoraran el control de la resistencia de diseño del concreto en pavimentos rígidos en la ciudad de Huaraz.Made available in DSpace on 2024-08-13T01:23:03Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-05-22Ingeniería de transportesapplication/pdf325 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMResistencia a la compresiónMódulo de roturaCorrelaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para optimizar el control de la resistencia de diseño en pavimentos rígidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado70138369https://orcid.org/0000-0002-9408-006931658163https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTámara Rodríguez, Joaquín SamuelMaguiña Salazar, Walther TeófiloCastillejo Melgarejo, Raúl EdgarTEXTAutorización T033_70138369_T.pdf.txtAutorización T033_70138369_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6178/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70138369_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD53T033_70138369_T.pdf.txtT033_70138369_T.pdf.txtExtracted texttext/plain243495http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6178/4/T033_70138369_T.pdf.txtb7037f034581b82577703cd22dbf1b51MD54ORIGINALT033_70138369_T.pdfT033_70138369_T.pdfapplication/pdf147513482http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6178/1/T033_70138369_T.pdf6b0e0ab71194a4fd3a5b08e160fb1026MD51Autorización T033_70138369_T.pdfAutorización T033_70138369_T.pdfapplication/pdf4311177http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6178/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70138369_T.pdf7fe3702a686ef3ce87b49a91504e7727MD52UNASAM/6178oai:172.16.0.151:UNASAM/61782024-08-20 03:01:21.454DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para optimizar el control de la resistencia de diseño en pavimentos rígidos
title Resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para optimizar el control de la resistencia de diseño en pavimentos rígidos
spellingShingle Resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para optimizar el control de la resistencia de diseño en pavimentos rígidos
Mallqui Gabriel, Cristian Augusto Elias
Resistencia a la compresión
Módulo de rotura
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para optimizar el control de la resistencia de diseño en pavimentos rígidos
title_full Resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para optimizar el control de la resistencia de diseño en pavimentos rígidos
title_fullStr Resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para optimizar el control de la resistencia de diseño en pavimentos rígidos
title_full_unstemmed Resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para optimizar el control de la resistencia de diseño en pavimentos rígidos
title_sort Resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para optimizar el control de la resistencia de diseño en pavimentos rígidos
author Mallqui Gabriel, Cristian Augusto Elias
author_facet Mallqui Gabriel, Cristian Augusto Elias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Roque, Reynaldo Melquiades
dc.contributor.author.fl_str_mv Mallqui Gabriel, Cristian Augusto Elias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resistencia a la compresión
Módulo de rotura
Correlación
topic Resistencia a la compresión
Módulo de rotura
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo de la investigación es determinar la correlación entre la resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión para mejorar el control de la resistencia de diseño del concreto en pavimentos rígidos de la ciudad de Huaraz. La investigación es de tipo descriptiva, de método deductivo, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional, de diseño experimental y orientación aplicativa. Con dos poblaciones el grupo de probetas y el grupo de vigas de concreto, siendo las muestras 48 probetas y 48 vigas de concreto por cantera. Para los agregados de las canteras Pariahuanca y Tacllan, se determinaron sus propiedades físicas y su diseño de mezcla. Las muestras se ensayaron a los 7, 14, 21, y 28 días de curado. Se obtuvieron valores de f’c(prom) para la cantera Pariahuanca de 159.94kg/cm2, 235.07kg/cm2, 248.93kg/cm2, 264.30kg/cm2 respectivamente y para la cantera Tacllan se obtuvo 154.96kg/cm2, 228.79kg/cm2, 244.98kg/cm2, 259.06kg/cm2 respectivamente. Se obtuvieron valores de MR(prom) para la cantera Pariahuanca de 30.72kg/cm2, 37.34kg/cm2, 39.66kg/cm2, 41.46 kg/cm2 respectivamente y de la cantera Tacllan se obtuvo 29.06kg/cm2, 34.88kg/cm2, 35.62kg/cm2, 37.15kg/cm2 respectivamente, consecuentemente una correlación entre la resistencia a la compresión y el módulo de rotura, para la cantera Pariahuanca se obtuvo MR=0.192*f’c, MR=0.159*f’c, MR=0.159*f’c, MR=0.157*f’c y MR=2.429*√′, MR=2.435*√′, MR=2.514*√′, MR=2.550*√′ respectivamente, para la cantera Tacllan se obtuvo MR=0.188*f’c, MR=0.152*f’c, MR=0.145*f’c, MR=0.143*f’c y MR=2.334*√′, MR=2.306*√′, MR=2.276*√′, MR=2.308*√′ respectivamente. Finalmente se pudo concluir que las correlaciones determinadas mejoraran el control de la resistencia de diseño del concreto en pavimentos rígidos en la ciudad de Huaraz.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:23:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:23:03Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-08-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6178
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6178
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 325 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6178/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70138369_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6178/4/T033_70138369_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6178/1/T033_70138369_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6178/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70138369_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
b7037f034581b82577703cd22dbf1b51
6b0e0ab71194a4fd3a5b08e160fb1026
7fe3702a686ef3ce87b49a91504e7727
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708660027064320
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).