Análisis de la correlación del modulo de rotura (mr) V.S. la resistencia a tracción indirecta (f’t) y compresión (f’c) de concreto f’c = 280, 300, 350, 420 kgf/cm2 para pavimento rígido con fibras de polipropileno y fibras metálicas a los 7, 14 y 28 días de edad en la Av. Metropolitana de la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Se realizo la presente tesis con el fin de determinar una correlación entre el Módulo de Rotura (MR), Resistencia a Compresión (f’c) y Tracción Indirecta (f’t) del concreto a los 28 días de edad, optimizando el espesor de losas de concreto hidráulico y un ahorro en los costos de materiales al obtene...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9778 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modulo de Rotura Resistencia a compresión Tracción Indirecta Correlación Fibras de Polipropileno Fibras Metálicas |
Sumario: | Se realizo la presente tesis con el fin de determinar una correlación entre el Módulo de Rotura (MR), Resistencia a Compresión (f’c) y Tracción Indirecta (f’t) del concreto a los 28 días de edad, optimizando el espesor de losas de concreto hidráulico y un ahorro en los costos de materiales al obtener una ecuación que predice el Módulo de Rotura (MR) en el diseño de pavimentos rígidos para concreto convencional y concreto con adhesión de fibras metálicas, micro y macro fibras de polipropileno. Para lo cual se ensayaron 171 probetas cilíndricas a compresión uniaxial, 144 probetas cilíndricas a tracción por compresión diametral y 171 vigas prismáticos a flexión. Los resultados obtenidos optimizan los espesores de losas de concreto y sus propiedades mecánicas en estado endurecido. Finalmente, se concluye que la utilización de fibras metálicas y de polipropileno optimizan los espesores de pavimento rígido, pero no se logra reducir el costo en la partida de concreto premezclado, ya que el costo de las fibras compensa la optimización del espesor. Palabras clave: Modulo de Rotura, Resistencia a compresión, Tracción Indirecta, Correlación, Fibras de Polipropileno y Fibras Metálicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).