Resistencia por compresión y módulo de rotura en pavimentos rígidos, incorporando microsílice y un policarboxilato
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que tiene como objetivo determinar la resistencia a la compresión y el módulo de rotura del pavimento rígido, incorporando en el diseño de mezcla 5%,7.5% y 10% de microsílice y 0.5%,1% y 2% de policarboxilato, para el cálculo del espesor de la losa. La investigación es de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microsilice policarboxilato resistencia comprensión módulo de rotura pavimentó rígido |
Sumario: | El trabajo de investigación que tiene como objetivo determinar la resistencia a la compresión y el módulo de rotura del pavimento rígido, incorporando en el diseño de mezcla 5%,7.5% y 10% de microsílice y 0.5%,1% y 2% de policarboxilato, para el cálculo del espesor de la losa. La investigación es de tipo descriptiva, correlacional y explicativo de método deductivo y diseño experimental. La población está compuesta por 150 probetas para la resistencia a compresión y 20 vigas para el módulo de rotura para cada una del diseño de mezcla 5%,7.5% y 10% de microsílice y 0.5%,1% y 2% de policarboxilato, se realizaron ensayos en el laboratorio de la UNI, para determinar las características de los agregados, granulometría, peso unitario, contenido de humedad, porcentaje de absorción, entre otros, de acuerdo a las Normas Técnicas Peruanas 400.037, 400.017, 400.010, 400.021 y 400.022. De acuerdo a los resultados a través de la correlación de Pearson se probaron que todas las hipótesis específicas, 1,2 y 3 son mayor al valor 0,05 se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alternativa. Es necesario resaltar que cuando se incorpora el 10% de microsílice y 1% de policarboxilato en el diseño de mezcla la resistencia a la compresión fue de 988.25 kg/cm2, evidenciándose un incremento respecto a la muestra patrón (315 kg/cm2), de acuerdo a los ensayos del laboratorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).