Propiedades nutricionales del germinado de Quinua (Chenopodium quinoa Willd) variedad Pasankalla Roja

Descripción del Articulo

La creciente población mundial demanda cada vez mayor cantidad de alimentos inocuos y nutritivos; para mejorar las características beneficiosas de los alimentos, se ha prestado especial atención en los últimos años a los productos germinados, que es una alternativa para mejorar la calidad nutriciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parillo Gutiérrez, Iván, Sacachipana Huancollo, Ronald, Yucra Mamani, Yakelin Eliana, Mamani Adco, Yaneth, Baylor Hidalgo, Luis Renzo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/156
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aminoácidos
Germinado
Quinua
Proteínas
Descripción
Sumario:La creciente población mundial demanda cada vez mayor cantidad de alimentos inocuos y nutritivos; para mejorar las características beneficiosas de los alimentos, se ha prestado especial atención en los últimos años a los productos germinados, que es una alternativa para mejorar la calidad nutricional, siendo el objetivo evaluar las propiedades nutricionales del germinado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) de la variedad pasankalla roja, para ello se evaluó la influencia de la temperatura (24 y 30°C), tiempo de remojo (8 y 12 horas) y tiempo de germinación (1, 2,y 3 días) con respecto a las propiedades nutricionales (composición químico proximal y contenido de aminoácidos), utilizando un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 2*2*3. Los parámetros óptimos de germinación fueron 8 horas de remojo, a una temperatura de 24°C, durante un tiempo de germinación de 2 días a una humedad de 45%. El contenido de proteínas se incrementó de 12.6% (sin germinar) a 13.9% (germinado), que representa un incremento de 1.3%. También se observó cambios significativos en el perfil aminoacidico de la quinua germinada que tiene un incremento significativo en comparación con la quinua sin germinar, predominando entre los aminoácidos, el contenido de la lisina (113.8 mg a 163.6 mg) y metionina (9.2 mg a 12.9 mg), que son deficientes en los cereales, que tienen una similitud en sus valores presentes en la carne (proteína animal), por lo que es una alternativa de sustitución de fuentes proteicas como la carne, que puede ser utilizada en las formulaciones de las matrices alimenticias. Palabra clave: aminoácidos, germinado, quinua, y proteínas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).