“Evaluación de la digestibilidad biológica de la proteína de germinado de quinua (Chenopodium quinoaWilld.) precocido, en ratas Hotzman”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de evaluar el efecto la calidad proteica en animales experimentales (ratas Holtzman), mediante las dietas administradas con la harina de quinua precocida (T1) y harina de quinua germinada (T2 y T3) precocida de la variedad blanca Jun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elguera Prado, Mohamet Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3397
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digestibilidad biológica
Proteína
Germinado precocido
Chenopodium quinoaWilld.
Nutrición
Ratas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de evaluar el efecto la calidad proteica en animales experimentales (ratas Holtzman), mediante las dietas administradas con la harina de quinua precocida (T1) y harina de quinua germinada (T2 y T3) precocida de la variedad blanca Junín. La obtención de la harina quinua germinada precocida, siguió el siguiente flujo de operaciones: recepción y clasificación, remojo, germinación, secado, precocida, molienda, tamizado finalmente envasado. En una primera etapa se ha evaluado el tiempo de remojo, tiempo de germinación, temperatura de secado, precocida y grado de molienda, finalmente la segunda etapa pruebas biológicas. El resultado del análisis proximal, de la harina de quinua germinada precocida, de los tres tratamientos aT1, T2 y T3 de 0, 24 y 48 horas de germinación respectivamente, donde existe una diferencia significativa ya que la harina de quinua precocida germinada presenta (15,0318,48 y 17,76)% de proteínarespectivamente, el tratamiento 2fue seleccionado para la evaluación biológica. En la segunda etapa, se preparó las dietas I (la harina de quinua precocida) y dieta II (la harina de quinua germinada precocida), con 10 % de proteína, control diario del peso, finalmente se evaluó la calidad de la proteína de las muestras, obteniendo como resultados de la dieta I: valor biológico (VB) = 56,76 por ciento, digestibilidad aparente (DA) = 75,55 por ciento y la dieta II: valor biológico (VB) = 71,73 por ciento, digestibilidad aparente (DA) = 81,19 por ciento. Los resultados demuestran que la dieta II presenta una buena calidad proteica, este resultado indica que la hidrolisis de los aminoácidos ocurridos en el proceso de germinación y precoción permiten que se más digerible, siendo una alternativa importante para la alimentación infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).