1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La leguminosa Andina Lupinus mutabilis (Tarwi), un alimento nativo con alto contenido de proteÃnas y aceites. Sin embargo, la leguminosa requiere un tratamiento previo para su consumo, siendo necesario eliminar las sustancias antinutricionales como los alcaloides QuinolizidÃnicos (lupanina, esparteÃna, 13-hidroxilupanina), hace que su consumo y producción sea reducida, ya que la extracción genera mucho tiempo y costo. El objetivo de esta investigación es evaluar la cinética de extracción de alcaloides de dos ecotipos de Tarwi congelado utilizando métodos de extracción asistida con microondas (EAM) y ultrasonido (EAU) durante el desamargado, para luego determinar la difusividad efectiva, análisis cualitativo y cuantitativo del alcaloide para poder evaluar las diferencias respecto a la metodologÃa convencional. Los ecotipos de Tarwi (Yunguyo y Seccelambra), previamente hidratad...
2
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La creciente población mundial demanda cada vez mayor cantidad de alimentos inocuos y nutritivos; para mejorar las caracterÃsticas beneficiosas de los alimentos, se ha prestado especial atención en los últimos años a los productos germinados, que es una alternativa para mejorar la calidad nutricional, siendo el objetivo evaluar las propiedades nutricionales del germinado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) de la variedad pasankalla roja, para ello se evaluó la influencia de la temperatura (24 y 30°C), tiempo de remojo (8 y 12 horas) y tiempo de germinación (1, 2,y 3 dÃas) con respecto a las propiedades nutricionales (composición quÃmico proximal y contenido de aminoácidos), utilizando un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 2*2*3. Los parámetros óptimos de germinación fueron 8 horas de remojo, a una temperatura de 24°C, durante un tiempo de germinaci...
3
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La creciente población mundial demanda cada vez mayor cantidad de alimentos inocuos y nutritivos para mejorar las caracterÃsticas beneficiosas de los alimentos, se ha prestado especial atención en los últimos años a los productos germinados que es una alternativa para mejorar la calidad nutricional, siendo el objetivo evaluar las propiedades nutricionales del germinado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) de la variedad pasankalla roja, para ello se evaluó la influencia de la temperatura (24 y 30°C), tiempo de remojo (8 y 12 horas) y tiempo de germinación (1, 2,y 3 dÃas) con respecto a las propiedades nutricionales, composición quÃmico proximal, contenido de aminoácidos (técnica de cromatografÃa liquida). Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 2*2*3. Los parámetros óptimos de germinación fueron 8 horas de remojo, a una temperatura de 24Â...