Autoestima y resiliencia en estudiantes del V ciclo de educación primaria de una institución educativa, Tumbes, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación, tuvo como principal objetivo determinar si existe relación entre la autoestima y la resiliencia en estudiantes del V ciclo de Educación Primaria de una Institución educativa de Tumbes 2023, el método de la investigación es científico, enfoque cuantitativo, con un nivel relacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Resiliencia Educandos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación, tuvo como principal objetivo determinar si existe relación entre la autoestima y la resiliencia en estudiantes del V ciclo de Educación Primaria de una Institución educativa de Tumbes 2023, el método de la investigación es científico, enfoque cuantitativo, con un nivel relacional de la investigación, de diseño correlacional. Y el método de muestreo empleado fue no probabilístico por conveniencia, nuestra población y muestra estuvo conformada por 33 alumnos, 17 del 5° grado y 16 del 6° grado del nivel primaria; para la recolección de datos, se utilizó cuestionarios. Para la variable Autoestima, se tomó en cuenta, “el inventario de Autoestima” de Coopersmith (SEI) versión escolar y para la variable resiliencia “la escala de Resiliencia” de Wagnilg y Young, ambos sustentados en la base teórica. Los resultados demuestran que el nivel promedio tanto para la Autoestima y la Resiliencia es el predominante con un 30.30% y 45.45% respectivamente, así mismo se determinó que existe relación directa y significativa entre ambas variables mediante el Rho de Sperman (Rho < 0.05). Se concluyó que existe relación significativa entre la autoestima y la resiliencia de los alumnos de la Institución Educativa N°012 Percy Julio Noriega Espinoza, demostrando que a mayor nivel de autoestima mayor será la resiliencia de los alumnos. Así mismo, a manera de recomendación se deberían de realizar sesiones educativas preventivas y de fortalecimiento de competencias de los educandos, para de esta manera mantener una autoestima positiva, con un pleno conocimiento de sí mismos, de sus fortalezas y debilidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).