Autoestima y resiliencia en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa de Tumbes, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la autoestima y la resiliencia en estudiantes de un Centro Educativo Básica Alternativa 046 “Carlos Arturo Moretti Ricardi” de Tumbes. Para lo cual se desarrolló un estudio no experimental, descriptivo correlacional, en un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52478 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Resiliencia (Psicología) Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la autoestima y la resiliencia en estudiantes de un Centro Educativo Básica Alternativa 046 “Carlos Arturo Moretti Ricardi” de Tumbes. Para lo cual se desarrolló un estudio no experimental, descriptivo correlacional, en una muestra de 50 estudiantes entre las edades de 14 a 18 años, a quienes se les aplico la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993) y el test de “autoestima- 25” de cesar Ruiz Alva (2003). Los resultados obtenidos nos indican que existe una relación significativa baja entre las variables de estudio, donde (Rho = 0.312), y un nivel de sig. De (0,028) donde (P < a 0.05), lo cual se determina que existe relación significativa baja entre la autoestima y la resiliencia de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa 046 “Carlos Arturo Moretti Ricardi” de Tumbes, 2020. Es evidente que a pesar de las circunstancias que actualmente nuestro país viene atravesando, donde la educación se ha visto afectada, los estudiantes han descubierto y puesto en marcha sus capacidades y fortalezas, para afrontar situaciones difíciles y sobreponerse a ellas, y por ende mantenerse firmes ante sus decisiones, continuar con sus estudios y alcanzar sus metas para un futuro mejor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).