1
tesis de maestría
Autoestima y resiliencia en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa de Tumbes, 2020
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la autoestima y la resiliencia en estudiantes de un Centro Educativo Básica Alternativa 046 “Carlos Arturo Moretti Ricardi” de Tumbes. Para lo cual se desarrolló un estudio no experimental, descriptivo correlacional, en una muestra de 50 estudiantes entre las edades de 14 a 18 años, a quienes se les aplico la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993) y el test de “autoestima- 25” de cesar Ruiz Alva (2003). Los resultados obtenidos nos indican que existe una relación significativa baja entre las variables de estudio, donde (Rho = 0.312), y un nivel de sig. De (0,028) donde (P < a 0.05), lo cual se determina que existe relación significativa baja entre la autoestima y la resiliencia de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa 046 “Carlos Arturo Moretti Ricardi” de Tumb...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de autoestima de los estudiantes de secundaria del centro de educación básica alternativa “Ciro Alegría” - Tumbes, 2017. Se utilizó una metodología descriptiva y un diseño no experimental de corte transversal, ya que permitió observar y describir el nivel de autoestima en los estudiantes de secundaria del centro de educación básica alternativa. La población estuvo conformada por 150 estudiantes de los cuales se obtuvo una muestra de 104 estudiantes de ambos sexos, entre las edades de 14 a 18 años, el instrumento de evaluación fue la escala de autoestima escolar de Stanley Coopersmith. Obteniéndose como resultados que el 82% de los estudiantes se ubican en el nivel promedio, 54% de ellos en el nivel moderada baja de autoestima, mientras que el 51% se encuentran en el nivel moderada baja, seguido del 66% que...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de autoestima de los estudiantes de secundaria del centro de educación básica alternativa “Ciro Alegría” - Tumbes, 2017. Se utilizó una metodología descriptiva y un diseño no experimental de corte transversal, ya que permitió observar y describir el nivel de autoestima en los estudiantes de secundaria del centro de educación básica alternativa. La población estuvo conformada por 150 estudiantes de los cuales se obtuvo una muestra de 104 estudiantes de ambos sexos, entre las edades de 14 a 18 años, el instrumento de evaluación fue la escala de autoestima escolar de Stanley Coopersmith. Obteniéndose como resultados que el 82% de los estudiantes se ubican en el nivel promedio, 54% de ellos en el nivel moderada baja de autoestima, mientras que el 51% se encuentran en el nivel moderada baja, seguido del 66% que...