Estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Tarma - 2021
Descripción del Articulo
Las estrategias didácticas en el aula repercuten en la formación de los estudiantes del nivel inicial, en ese sentido uno de los componentes que merece especial atención es el estudio del desarrollo oral en el área de Comunicación, la investigación se ejecutó en la Institucción Educativa de Huaricol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia didáctica Competencia comunicativa oral Enfoque sociocultural Enfoque cognitivo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNH_f4110ba98df55473444ef96a68c869b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5257 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Coronel Capani, JessicaCortez Zavala, Esperanza PaulinaSegura Usuriaga, Mirela Fabiola2023-05-10T17:17:21Z2023-05-10T17:17:21Z2022-12-13Las estrategias didácticas en el aula repercuten en la formación de los estudiantes del nivel inicial, en ese sentido uno de los componentes que merece especial atención es el estudio del desarrollo oral en el área de Comunicación, la investigación se ejecutó en la Institucción Educativa de Huaricolca. La muestra representativa fue seleccionada por muestreo no probabilístico, lo conformaron veinte estudiantes entre niños y niñas. El objetivo general de la investigación fue demostrar los efectos de las estrategias didácticas para fortalecer la competencia comunicativa oral en las y los estudiantes de cinco años. El trabajo es de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo, cuyo nivel es explicativo, el diseño utilizado viene a ser el pre-experimental, basado en l método científico, cuyos instrumentos fueron el pre-test y post-test, así mismo una ficha de observación para las diez sesiones que se desarrollaron, las cuales fueron validadas por expertos que nos sirvió para hacer uso de la técnica de la observación. Los resultados obtenidos coadyuvaron para demostrar los efectos de las estrategias didácticas en la competencia comunicativa oral en estudiantes de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 144 de Huaricolca –Tarmaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5257spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategia didácticaCompetencia comunicativa oralEnfoque socioculturalEnfoque cognitivo.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Tarma - 2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH43971742https://orcid.org/0000-0003-2604-55762113554721135427111109Cayllahua Yarasca, UbaldoCano Azambuja, Giovanna VictoriaAguilar Melgarejo, Rosario Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSegunda Especialidad Profesional en Educación InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación InicialORIGINALCORTEZ ZAVALA Y SEGURA USURIAGA.pdfCORTEZ ZAVALA Y SEGURA USURIAGA.pdfapplication/pdf4959322https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/209b238b-c4ce-4201-b357-078cbda4dc7c/download44f1177e13d7298efa44f026ef39399bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-844https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cca9f074-35c5-4771-a0f0-3924b66fab71/downloada0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392cMD5220.500.14597/5257oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/52572025-10-13 16:04:15.865https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzQuMC8= |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Tarma - 2021 |
title |
Estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Tarma - 2021 |
spellingShingle |
Estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Tarma - 2021 Cortez Zavala, Esperanza Paulina Estrategia didáctica Competencia comunicativa oral Enfoque sociocultural Enfoque cognitivo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Tarma - 2021 |
title_full |
Estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Tarma - 2021 |
title_fullStr |
Estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Tarma - 2021 |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Tarma - 2021 |
title_sort |
Estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia comunicativa oral en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Tarma - 2021 |
author |
Cortez Zavala, Esperanza Paulina |
author_facet |
Cortez Zavala, Esperanza Paulina Segura Usuriaga, Mirela Fabiola |
author_role |
author |
author2 |
Segura Usuriaga, Mirela Fabiola |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coronel Capani, Jessica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cortez Zavala, Esperanza Paulina Segura Usuriaga, Mirela Fabiola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica Competencia comunicativa oral Enfoque sociocultural Enfoque cognitivo. |
topic |
Estrategia didáctica Competencia comunicativa oral Enfoque sociocultural Enfoque cognitivo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Las estrategias didácticas en el aula repercuten en la formación de los estudiantes del nivel inicial, en ese sentido uno de los componentes que merece especial atención es el estudio del desarrollo oral en el área de Comunicación, la investigación se ejecutó en la Institucción Educativa de Huaricolca. La muestra representativa fue seleccionada por muestreo no probabilístico, lo conformaron veinte estudiantes entre niños y niñas. El objetivo general de la investigación fue demostrar los efectos de las estrategias didácticas para fortalecer la competencia comunicativa oral en las y los estudiantes de cinco años. El trabajo es de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo, cuyo nivel es explicativo, el diseño utilizado viene a ser el pre-experimental, basado en l método científico, cuyos instrumentos fueron el pre-test y post-test, así mismo una ficha de observación para las diez sesiones que se desarrollaron, las cuales fueron validadas por expertos que nos sirvió para hacer uso de la técnica de la observación. Los resultados obtenidos coadyuvaron para demostrar los efectos de las estrategias didácticas en la competencia comunicativa oral en estudiantes de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 144 de Huaricolca –Tarma |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-10T17:17:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-10T17:17:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5257 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5257 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/209b238b-c4ce-4201-b357-078cbda4dc7c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cca9f074-35c5-4771-a0f0-3924b66fab71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44f1177e13d7298efa44f026ef39399b a0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1845988810419077120 |
score |
13.325744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).