El enfoque sociocultural y el proceso integral de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la Especialidad de Educación Inicial UNSCH- 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de demostrar el efecto de la aplicación del Enfoque Sociocultural en el proceso integral de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de Educación Inicial de la UNSCH, 2012- II. Para ello, se ha propuesto un tipo de investigación aplicativo con di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1661 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque sociocultural Enseñanza Aprendizaje |
Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de demostrar el efecto de la aplicación del Enfoque Sociocultural en el proceso integral de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de Educación Inicial de la UNSCH, 2012- II. Para ello, se ha propuesto un tipo de investigación aplicativo con diseño cuasi – experimental, sobre una muestra intencional de 60 estudiantes distribuidos en dos grupos: control y experimental. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación y encuesta; en tanto que los instrumentos, el guión de observación y el cuestionario. La prueba de rangos del Wilcoxon, al 95% de nivel de confianza, fue el estadígrafo de contraste de hipótesis. Los resultados de la investigación determinaron que el 80% de estudiantes del grupo de control presentó un aprendizaje integral malo en la evaluación inicial y 80% permaneció con este nivel en la evaluación final. El 86,7% de estudiantes del grupo experimental presentó un aprendizaje integral malo en la evaluación inicial (antes de la aplicación del enfoque Sociocultural) y 76,7% bueno en la evaluación final (después de la aplicación de este enfoque). En conclusión, el efecto de la aplicación del enfoque sociocultural es significativo en la mejora del proceso integral de enseñanza-aprendizaje (Z = -4,916; p < 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).