Nociones sobre tecnologías de la información y comunicación de los docentes de una Institución Educativa de Ayacucho.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realiza con los docentes de una Institución Educativa de la zona andina de Ayacucho. Siendo el objetivo general: determinar las nociones sobre tecnologías de la información y comunicación (TIC) de dicha muestra. El método utilizado fue el descriptivo y la técnica de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Sacha, Icahar José, Oncebay Paquiyauri, Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4713
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:docentes.
Nociones
tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de Información y comunicación
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realiza con los docentes de una Institución Educativa de la zona andina de Ayacucho. Siendo el objetivo general: determinar las nociones sobre tecnologías de la información y comunicación (TIC) de dicha muestra. El método utilizado fue el descriptivo y la técnica de la encuesta, Siendo el instrumento de recogida de datos un cuestionario de 16 ítems que explora conocimientos básicos sobre TIC, con validez y confiabilidad adecuada. La investigación es básica, de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple; la muestra estuvo conformada por 10 docentes que laboran en el nivel de secundaria de una institución educativa de la región de Ayacucho. Los resultados fueron: Tienen conocimiento de 04 programas básicos de Microsoft office, en un 90%. En cuanto a conocimientos de dispositivos multimedia: el 82% conocen cuatro dispositivos. En relación a edición de videos, sólo el 60% manifiesta saber. El 100% utiliza 01 buscador (Google). En cuanto a tareas básicas de navegación, mostraron dificultad en recuperar información el 90%, en guardar direcciones en favoritos, así como buscar una palabra en un texto de internet el 60%; recuperar descargas el 50%. En cuanto a buscar información en internet con formato específico, sólo el 10% refiere no saber. El 100% tienen y usan cuentas de correo electrónico y redes sociales. En cuanto a traductores de idioma, conocen y hacen uso el 80%. Hacen uso de reproductores de video el 80%. Conocer y hacen uso de las bibliotecas virtuales sólo el 20% y crean páginas web sólo el 50%. Acceden a foros académicos y utilizan los portales educativos el 70%. En cuanto al conocimiento y uso de programas educativos para docentes, un 80%, respondieron conocer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).