EFECTO DE LA CAPACITACIÓN EN LA PRÁCTICA DEL MANEJO HIGIÈNICO DE ALIMENTOS EN COMERCIANTES DE PUESTOS DE COMIDAS DEL MERCADO DE ABASTOS DE LA CIUDAD DE HUANCAVELICA 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo: Determinar el efecto de la capacitación en la práctica del manejo higiénico de alimentos en comerciantes de puestos de comidas del mercado de abastos de la ciudad de Huancavelica 2018. Material y método El estudio es de nivel experimental, de corte transversal, diseño pre- experime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2140 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inocuidad de alimentos. capacitación manipulación de alimentos Promoción de la salud |
Sumario: | RESUMEN Objetivo: Determinar el efecto de la capacitación en la práctica del manejo higiénico de alimentos en comerciantes de puestos de comidas del mercado de abastos de la ciudad de Huancavelica 2018. Material y método El estudio es de nivel experimental, de corte transversal, diseño pre- experimental, método de investigación: deductivo, inductivo, analítico, sintético. La muestra fue constituida por 30 comerciantes, seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia intencional. La técnica es la observación, el instrumento es la guía de observación. Resultados: En el aspecto personal antes de la capacitación el 100.0% de comerciantes presentan mal aspecto personal y después de la capacitación el 70,0% alcanzaron buenas prácticas; ,Condiciones generales del establecimiento antes de la capacitación el 60,0% de comerciantes presentaron malas condiciones generales del establecimiento y después de la capacitación el 100% alcanzaron buenas practicas; Equipos y utensilios muestra que antes de la capacitación el 86,7% de comerciantes se encuentran en mal estado los equipos y utensilios y después de la capacitación el 73,3% alcanzaron buenas prácticas; Manipulación de alimentos muestra que antes de la capacitación el 100,0% de comerciantes tenían mala práctica de manipulación de alimentos y después de la capacitación el 86,7% alcanzaron buenas practicas; Almacenamiento de productos de materia prima y producto terminado que antes de la capacitación el 63,3% de comerciantes presentan un mal almacenamiento de materias primas y productos terminado y después de la capacitación el 100,0% alcanzaron buenas prácticas.; Control de vectores muestra que antes de la capacitación el 100,0% de muestran regular condiciones en control de vectores y después de la capacitación el 100,0% alcanzaron buenas prácticas. Conclusión: la capacitación tuvo efecto positivo sobre la práctica del manejo higiénico de alimentos en los comerciantes de los puestos de comida del mercado de abasto de la ciudad de Huancavelica logrando una modificación en las prácticas en el total de comerciantes. Palabras claves: capacitación, manipulación de alimentos, inocuidad de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).