El conocimiento de buenas prácticas de manufactura y su influencia en la manipulacion de alimentos en estudiantes de un instituto superior de Lima-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la influencia del programa de buenas prácticas en la manipulación de alimentos en estudiantes de nutrición de un instituto superior de Lima en el año 2021; el enfoque del estudio fue cuantitativo, tipo aplicado, con diseño no experimental, correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dora Moscoso, Jose Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas
Manipulación de alimentos
Inocuidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar la influencia del programa de buenas prácticas en la manipulación de alimentos en estudiantes de nutrición de un instituto superior de Lima en el año 2021; el enfoque del estudio fue cuantitativo, tipo aplicado, con diseño no experimental, correlacional causal. La población la conformaron 400 estudiantes de nutrición y dietética de un instituto superior de Lima y la muestra que fue extraída mediante el muestreo no probabilístico fue conformada por 107 estudiantes. La técnica y el instrumento usados en la recopilación de la data fue la encuesta y el cuestionario respectivamente, previo consentimiento informado. Los resultados fueron procesados con la prueba de regresión logística ordinal, la cual dió una significancia igual a 0,002 < 0,05 con un coeficiente de Nagelkerke de 0,143, que confirma que el grado de influencia del conocimiento sobre la es de 14,3%. El estudio llegó a la conclusión que el conocimiento de buenas prácticas de manufactura influye significativamente en la manipulación de alimentos en estudiantes de nutrición y dietética de un instituto superior de Lima-2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).