Modelamiento matemático de la mortalidad por COVID-19 en China
Descripción del Articulo
Se ha desarrollado un modelo matemático que permita analizar el comportamiento de la mortalidad en la República Popular de China ocasionado por COVID-2019. Se aplicó el modelo logístico para los datos reportados entre 11 de enero y el 12 de abril del 2020. El modelo formulado fue linealizado y plant...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9401 https://doi.org/10.24039/cv202081762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Se ha desarrollado un modelo matemático que permita analizar el comportamiento de la mortalidad en la República Popular de China ocasionado por COVID-2019. Se aplicó el modelo logístico para los datos reportados entre 11 de enero y el 12 de abril del 2020. El modelo formulado fue linealizado y planteado en dos formas. La primera, evaluando el factor de corrección B, que hace las veces de cantidad máxima de fallecidos. Se determinaron los parámetros A, k y r, obteniendo el modelo (Ecuación 7), con un coeficiente de correlación r=-0,9660 y el coeficiente de determinación r^2×100=93,31 %. La segunda forma, con el mismo valor de B, introduciendo un factor de corrección para la variable independiente, t, que hace las veces de “periodo”. Se determinaron los parámetros A, k y r, obteniendo el modelo (Ecuación 10), con un coeficiente de correlación r=-0,9668 y el coeficiente de determinación r^2×100=93,48 %; lo que demuestra buena estimación del modelo (Ecuación 7 y Ecuación 10). Asimismo, se evaluó la velocidad de mortalidad, derivando, ordinariamente los modelos (Ecuación 7 y Ecuación 10), obteniendo los modelos de velocidad (Ecuación 8 y Ecuación 11); concluyendo que la máxima velocidad de mortalidad fue de 118 personas por día el día 24 de febrero de 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).