Estabilización química de suelos incorporando cloruro de sodio y resina de pino para incrementar resistencia mecánica en subrasante en avenida Santo Domingo, Abancay 2022
Descripción del Articulo
        Objetivo: Mejorar suelos incorporando al suelo de fundación NaCI y resina de pino en la zona de avenida santo domingo – Abancay. Método: La investigación aplicada destinada a resolver problemas reales de estabilización de suelos a través de la inyección de NaCI de resina de pino en la subrasante. Re...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8484 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8484 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desarrollo urbano rural, catastro, prevención de riesgo, hidráulica y geotecnia Estabilización Clorúro de sodio Resina de pino Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Mejorar suelos incorporando al suelo de fundación NaCI y resina de pino en la zona de avenida santo domingo – Abancay. Método: La investigación aplicada destinada a resolver problemas reales de estabilización de suelos a través de la inyección de NaCI de resina de pino en la subrasante. Resultados: El porcentaje idóneo para un incremento optimo del suelo seria un 6%, esto se debe a que el CBR al 95% de la muestra sin alterar tiene como valor máximo promedio de 10.85, el índice plástico tiene como valor máximo promedio de 11.71 y su máxima densidad seca promedio de tres resultados es de 2.05. al añadir el cloruro de sodio y la resina de pino se puede observar que el CBR al 95% aumento considerablemente, tiendo como resultado los siguientes valores 14.70 y 19.16, el índice de plasticidad disminuyo de forma considerable en comparación con su muestra sin alterar, teniendo como resultado un valor de 0.85 y 6.58 respectivamente. Se puede observar que el aditivo que tuvo más impacto en el suelo es la resina de pino. Conclusiones: Se mejoro el suelo de fundación incorporando NaCl y resina de pino en la zona de la av. Santo Domingo en Abancay, esto se ve reflejado en los resultados el CBR al 95% de la muestra sin alterar tiene como valor máximo promedio de 10.85, el índice plástico tiene como valor máximo promedio de 11.71 y su máxima densidad seca promedio de tres resultados es de 2.05. al añadir el cloruro de sodio y la resina de pino se puede observar que el CBR al 95% aumento considerablemente, tiendo como resultado los siguientes valores 14.70 y 19.16, el índice de plasticidad disminuyo de forma considerables en comparación con su muestra sin alterar, teniendo como resultado un valor de 0.85 y 6.58. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            