Estabilización de la subrasante aplicando cloruro de sodio en las calles del AA.HH Villa el Salvador, Nuevo Chimbote-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de estudio Estabilizar la subrasante aplicando cloruro de sodio en las calles del AA. HH Villa el salvador, Nuevo Chimbote-2022, la metodología empleada para el estudio fue de diseño experimental debido que se alteraron los resultados de las muestras patr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Saavedra, Lesslie Mirella, Sarmiento Quintos, Darly Jacquelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosificación
Cloruro de sodio
Estabilización
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de estudio Estabilizar la subrasante aplicando cloruro de sodio en las calles del AA. HH Villa el salvador, Nuevo Chimbote-2022, la metodología empleada para el estudio fue de diseño experimental debido que se alteraron los resultados de las muestras patrones, así mismo al dosificar el cloruro al 3%, 5% y el 7%, para el Proctor modificado el resultado más óptimo para la muestra patrón 1 fue al 7% obteniéndose una MDS de 1.816 gr/cm3 y el OCH se redujo al 4.52%, mientras para la muestra patrón 2, el porcentaje más óptimo fue al 7% de Nacl, por lo que la MDS aumento a 1.824 gr/cm3 y el OCH se redujo al 4.45%, para la muestra patrón 3 el porcentaje más óptimo fue al 7% de Nacl, por lo que hubo un incremento de su MDS a 1.838 gr/cm3 y el OCH se redujo al 4.42%, además para la muestra patrón 4 el porcentaje que presento mejorías fue al 7% de Nacl , por lo que se obtuvo una MDS de 1.824 gr/cm3 y el OCH se redujo al 4.45% y para la muestra patrón , también presento mejorías al 7% de Nacl, por lo que se obtuvo una MDS de 1.833 gr/cm3 y el OCH se redujo al 4.75%. Además, en cuanto al CBR en las dosificaciones al 3%, 5% y el 7% de Nacl para C-01 al dosificar el 3% de Nacl en peso, el CBR aumento al 15.2%, mientras al 5% de Nacl presento incremento al 17.1% y al 7% de Nacl, mejoro al 17.8%, así mismo para C-02, al dosificar al 3% en peso aumento al 14.8%, mientras al 5% de Nacl presento un incremento del 19.1% y al 7%, mejoro al 20.1%, además para C- 03 al dosificar al 3% en peso aumento al 17.0%, mientras al 5% aumento al 18.5% y al 7% de mejoro al 19.6%, para C-04 al dosificar al 3% de Nacl en peso aumento al 17.0%, mientras al 5% incremento del 18.5% y el al 7% de Nacl, mejoro 19.6% y por ultimo para C-05 al dosificar el 3% de Nacl en peso aumento al 15.9%, mientras al 5% de Nacl presento un incremento del 17.5% y el resultado más óptimo fue al 7% de Nacl, presentando una mejoría del 21.3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).