Estabilización de suelos incorporando cloruro de sodio y resina de pino en subrasante de la Avenida Santo Domingo, Abancay 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general estabilizar los suelos incorporando cloruro de sodio y resina de pino en subrasante de la avenida Santo Domingo, Abancay 2022, cuya metodología fue de tipo aplicada, diseño experimental. Se realizó la evaluación de las propiedades mecán...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Cloruro de sodio Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general estabilizar los suelos incorporando cloruro de sodio y resina de pino en subrasante de la avenida Santo Domingo, Abancay 2022, cuya metodología fue de tipo aplicada, diseño experimental. Se realizó la evaluación de las propiedades mecánicas y físicas de los suelos en estado natural (C1, C2 y C3), suelo con adición de NaCl al 2%, 4%, 6% y 8%; suelo con incorporación de R. de Pino al 2%, 4%, 6% y 8%; Y, suelo con incorporando de ambos estabilizantes NaCl al 1%, 2%, 3% y 4% + R. de Pino al 1%, 2%, 3% y 4%. Como resultados se obtuvo que la C-2 presenta propiedades mecánicas y físicas más desfavorable y las mejores propiedades mecánicas y físicas se obtiene con la adición de 5% de cloruro de socio (14.50 de CBR al 95% y 0.1.), 6% de resina de pino (18.30 de CBR al 95% y 0.1”) y con adición del 3% NaCl+ 3% R. de Pino (18.10 de CBR al 95% y 0.1”) y se concluyó que la estabilización de suelos de la avenida Santo Domingo mejora significativamente con la incorporación de cloruro de sodio y resina de pino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).