Nivel de inteligencia emocional en los estudiantes de primer grado a avanzado del Ceba Nuestra Señora del Carmen, Huaral, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo medir el nivel de inteligencia emocional en los estudiantes del 1º A avanzado del CEBA “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral. Se trata de un estudio de diseño no experimental de carácter transversal, de tipología básica, con un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albitres Falcón, Edgar Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Manejo de estrés
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo medir el nivel de inteligencia emocional en los estudiantes del 1º A avanzado del CEBA “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral. Se trata de un estudio de diseño no experimental de carácter transversal, de tipología básica, con un enfoque cuantitativo al interpretarse numéricamente, nivel descriptivo porque se buscó caracterizar la variable. El grupo poblacional estuvo conformado por 83 estudiantes de primer grado avanzado del CEBA señalado, con un grupo muestral de orden no probabilístico, a criterio del investigador abarcado por 22 estudiantes de 1ro A. El instrumento utilizado es el Inventario de Cociente Emocional de Baron con valores Likert. Los resultados estadísticos reflejaron que en la mayor parte de los estudiantes prevalecen los niveles medios de inteligencia emotiva con un 59,1%, la misma tendencia presentan sus dimensiones, con excepción de la intrapersonal y adaptabilidad con rangos bajos, y la interpersonal con rangos altos, faltando aún por mejorar para lograr niveles deseados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).