Inteligencia emocional y rendimiento académico en los estudiantes del 3° y 4° grado del ciclo avanzado del área de educación religiosa del CEBA Nuestra Señora de La Merced – Cajamarca, 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en los Estudiantes del 3° y 4° Grado del Ciclo Avanzado del Área de Educación Religiosa del CEBA Nuestra Señora de la Merced – Cajamarca, 2023”. La investigación fue de tipo cuantitativo con nivel descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Rendimiento Académico Intrapersonal Manejo de Estrés Adaptabilidad Estado de Ánimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en los Estudiantes del 3° y 4° Grado del Ciclo Avanzado del Área de Educación Religiosa del CEBA Nuestra Señora de la Merced – Cajamarca, 2023”. La investigación fue de tipo cuantitativo con nivel descriptivo, y diseño correlacional. La población estuvo compuesta por 48 estudiantes del 3° y 4° grado del ciclo avanzado y la muestra fue no probabilística, la técnica aplicada para recoger la información fueron las encuestas con su instrumento el cuestionario de Bar On Emotional Quotient Inventory y los calificativos de las actas de los estudiantes. De acuerdo al análisis estadístico realizado y a los resultados obtenidos, se determinó una correlación entre las variables equivalente a 0,818374987, es decir, existe una correlación muy alta entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico. De igual manera, se puede comprobar una correlación positiva moderada entre la dimensión interpersonal y el rendimiento académico; siendo positiva, aunque débil entre las dimensiones adaptabilidad y estado de ánimo y el rendimiento académico; positiva fuerte entre la dimensión manejo del estrés y el rendimiento académico. Sin embargo, no sucede lo mismo entre la dimensión intrapersonal y el rendimiento académico ya que existe una correlación negativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).