El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer. Algunos aportes para el abordaje del círculo de la comprensión
Descripción del Articulo
El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer ha sido utilizado en diversas disciplinas para el análisis e interpretación de textos. Este artículo explora el método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer y su aplicación en el abordaje del círculo de la comprensión. Se presentan aportes como la fu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9472 https://doi.org/10.24039/rcv20241211741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gadamer Hermenéutica Metodología Comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer ha sido utilizado en diversas disciplinas para el análisis e interpretación de textos. Este artículo explora el método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer y su aplicación en el abordaje del círculo de la comprensión. Se presentan aportes como la fusión de horizontes y la importancia de la tradición en la interpretación. El objetivo es identificar algunos aportes que contribuyan a enriquecer el abordaje del círculo de la comprensión al ofrecer herramientas conceptuales y metodológicas para analizar e intervenir en los procesos de lectura e interpretación de textos provenientes de fuentes primarias con enfoque cualitativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).