El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer. Algunos aportes para el abordaje del círculo de la comprensión

Descripción del Articulo

El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer ha sido utilizado en diversas disciplinas para el análisis e interpretación de textos. Este artículo explora el método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer y su aplicación en el abordaje del círculo de la comprensión. Se presentan aportes como la fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales-Veítia, José, Mujica López, Ángel, Camacho Guzmán, Yheisa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9472
https://doi.org/10.24039/rcv20241211741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gadamer
Hermenéutica
Metodología
Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_bf247c0421b3158f719699c77cc88529
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9472
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Rosales-Veítia, JoséMujica López, ÁngelCamacho Guzmán, Yheisa2024-10-23T21:31:23Z2024-10-23T21:31:23Z2024-05-0610.24039/rcv202412117412311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9472https://doi.org/10.24039/rcv20241211741El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer ha sido utilizado en diversas disciplinas para el análisis e interpretación de textos. Este artículo explora el método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer y su aplicación en el abordaje del círculo de la comprensión. Se presentan aportes como la fusión de horizontes y la importancia de la tradición en la interpretación. El objetivo es identificar algunos aportes que contribuyan a enriquecer el abordaje del círculo de la comprensión al ofrecer herramientas conceptuales y metodológicas para analizar e intervenir en los procesos de lectura e interpretación de textos provenientes de fuentes primarias con enfoque cualitativo.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1741/3020https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1741info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGadamerHermenéuticaMetodologíaComprensiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer. Algunos aportes para el abordaje del círculo de la comprensióninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9472oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94722024-12-16 22:46:16.451metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer. Algunos aportes para el abordaje del círculo de la comprensión
title El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer. Algunos aportes para el abordaje del círculo de la comprensión
spellingShingle El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer. Algunos aportes para el abordaje del círculo de la comprensión
Rosales-Veítia, José
Gadamer
Hermenéutica
Metodología
Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer. Algunos aportes para el abordaje del círculo de la comprensión
title_full El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer. Algunos aportes para el abordaje del círculo de la comprensión
title_fullStr El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer. Algunos aportes para el abordaje del círculo de la comprensión
title_full_unstemmed El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer. Algunos aportes para el abordaje del círculo de la comprensión
title_sort El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer. Algunos aportes para el abordaje del círculo de la comprensión
author Rosales-Veítia, José
author_facet Rosales-Veítia, José
Mujica López, Ángel
Camacho Guzmán, Yheisa
author_role author
author2 Mujica López, Ángel
Camacho Guzmán, Yheisa
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales-Veítia, José
Mujica López, Ángel
Camacho Guzmán, Yheisa
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Gadamer
topic Gadamer
Hermenéutica
Metodología
Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hermenéutica
Metodología
Comprensión
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer ha sido utilizado en diversas disciplinas para el análisis e interpretación de textos. Este artículo explora el método fenomenológico-hermenéutico de Gadamer y su aplicación en el abordaje del círculo de la comprensión. Se presentan aportes como la fusión de horizontes y la importancia de la tradición en la interpretación. El objetivo es identificar algunos aportes que contribuyan a enriquecer el abordaje del círculo de la comprensión al ofrecer herramientas conceptuales y metodológicas para analizar e intervenir en los procesos de lectura e interpretación de textos provenientes de fuentes primarias con enfoque cualitativo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:31:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:31:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-06
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.es-ES.fl_str_mv 10.24039/rcv20241211741
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9472
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/rcv20241211741
identifier_str_mv 10.24039/rcv20241211741
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9472
https://doi.org/10.24039/rcv20241211741
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1741/3020
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1741
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.en-US.fl_str_mv Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062660167729152
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).