Los Efectos del programa “Chabuca Granda en la escuela” en el fortalecimiento de la identidad cultural en adolescentes de educación secundaria.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la eficacia del programa educativo "Chabuca Granda en la Escuela" en el desarrollo de la identidad cultural en adolescentes escolares del distrito de San Martín de Porras de Lima Perú. Se utilizo un enfoque cuantitativo de diseño cuasi experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Cárdenas, Charles Anyhony
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9451
https://doi.org/10.24039/rcv20231111568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo
Identidad cultural
Tradición
Adolescentes
id RUNF_9985d6e43449ced612bfab2f881a3ba0
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9451
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Arévalo Cárdenas, Charles Anyhony2024-10-23T21:09:13Z2024-10-23T21:09:13Z2023-07-1810.24039/rcv202311115682311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9451https://doi.org/10.24039/rcv20231111568El objetivo de la investigación fue evaluar la eficacia del programa educativo "Chabuca Granda en la Escuela" en el desarrollo de la identidad cultural en adolescentes escolares del distrito de San Martín de Porras de Lima Perú. Se utilizo un enfoque cuantitativo de diseño cuasi experimental, la muestra fue no aleatoria de 52 estudiantes, pertenecientes del VI ciclo de educación básica regular del nivel secundaria. La muestra se dividió en un grupo control y experimental de 26 estudiantes. Se aplicó el pre test Escala de Identidad Cultural a ambos grupos.  Se aplico al grupo   experimental el “programa Chabuca Granda en la escuela, el cual consistió de 12 sesiones relacionadas con la obra de la cantautora mientras q el grupo control no se sometió a dicho programa. Al término de la intervención se les aplico el mismo instrumento a ambos grupos. Los resultados evidenciaron un incremento significativo en fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del grupo experimental en las dimensiones: costumbres, tradiciones, interculturalidad, modo de vida y valoración de la obra de Chabuca Granda. Se recomienda aplicar el programa educativo en otros niveles educativos para   el afianzamiento de la identidad cultural.spaUniversidad Nacional Federico Villarrealhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1568/2526https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1568info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 11 Núm. 1 (2023): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPrograma educativoIdentidad culturalTradiciónAdolescentesLos Efectos del programa “Chabuca Granda en la escuela” en el fortalecimiento de la identidad cultural en adolescentes de educación secundaria.info:eu-repo/semantics/article20.500.13084/9451oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94512024-12-11 22:08:39.9metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Los Efectos del programa “Chabuca Granda en la escuela” en el fortalecimiento de la identidad cultural en adolescentes de educación secundaria.
title Los Efectos del programa “Chabuca Granda en la escuela” en el fortalecimiento de la identidad cultural en adolescentes de educación secundaria.
spellingShingle Los Efectos del programa “Chabuca Granda en la escuela” en el fortalecimiento de la identidad cultural en adolescentes de educación secundaria.
Arévalo Cárdenas, Charles Anyhony
Programa educativo
Identidad cultural
Tradición
Adolescentes
title_short Los Efectos del programa “Chabuca Granda en la escuela” en el fortalecimiento de la identidad cultural en adolescentes de educación secundaria.
title_full Los Efectos del programa “Chabuca Granda en la escuela” en el fortalecimiento de la identidad cultural en adolescentes de educación secundaria.
title_fullStr Los Efectos del programa “Chabuca Granda en la escuela” en el fortalecimiento de la identidad cultural en adolescentes de educación secundaria.
title_full_unstemmed Los Efectos del programa “Chabuca Granda en la escuela” en el fortalecimiento de la identidad cultural en adolescentes de educación secundaria.
title_sort Los Efectos del programa “Chabuca Granda en la escuela” en el fortalecimiento de la identidad cultural en adolescentes de educación secundaria.
author Arévalo Cárdenas, Charles Anyhony
author_facet Arévalo Cárdenas, Charles Anyhony
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arévalo Cárdenas, Charles Anyhony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa educativo
Identidad cultural
Tradición
Adolescentes
topic Programa educativo
Identidad cultural
Tradición
Adolescentes
description El objetivo de la investigación fue evaluar la eficacia del programa educativo "Chabuca Granda en la Escuela" en el desarrollo de la identidad cultural en adolescentes escolares del distrito de San Martín de Porras de Lima Perú. Se utilizo un enfoque cuantitativo de diseño cuasi experimental, la muestra fue no aleatoria de 52 estudiantes, pertenecientes del VI ciclo de educación básica regular del nivel secundaria. La muestra se dividió en un grupo control y experimental de 26 estudiantes. Se aplicó el pre test Escala de Identidad Cultural a ambos grupos.  Se aplico al grupo   experimental el “programa Chabuca Granda en la escuela, el cual consistió de 12 sesiones relacionadas con la obra de la cantautora mientras q el grupo control no se sometió a dicho programa. Al término de la intervención se les aplico el mismo instrumento a ambos grupos. Los resultados evidenciaron un incremento significativo en fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del grupo experimental en las dimensiones: costumbres, tradiciones, interculturalidad, modo de vida y valoración de la obra de Chabuca Granda. Se recomienda aplicar el programa educativo en otros niveles educativos para   el afianzamiento de la identidad cultural.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-18
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/rcv20231111568
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9451
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/rcv20231111568
identifier_str_mv 10.24039/rcv20231111568
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9451
https://doi.org/10.24039/rcv20231111568
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1568/2526
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1568
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 11 Núm. 1 (2023): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062715479064576
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).