Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros en el hospital nacional hipolito unanue, 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la incidencia del factor de riesgo más importante que con lleva a un parto pretérmino en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2018. METODOLOGIA se hizo la revisión de historias clínicas para determinar cuál es el mayor factor de incidencia del servic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Fernandez, Paola Martina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuridad
factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_947d207c7e0516f2f1a74b52465cad32
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2881
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling López Gabriel, Wilfredo GerardoFigueroa Fernandez, Paola Martina2019-03-28T21:55:09Z2019-03-28T21:55:09Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2881OBJETIVO: Determinar la incidencia del factor de riesgo más importante que con lleva a un parto pretérmino en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2018. METODOLOGIA se hizo la revisión de historias clínicas para determinar cuál es el mayor factor de incidencia del servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, que origina el parto pretérmino. De tipo caos y controles durante el año 2018. RESULTADOS: En el año 2018 se tuvieron 5537 recién nacidos vivos y 510 prematuros, que resulta en una prevalencia de 9.2 % La patología asociada a prematuridad fue asfixia del nacimiento 1.57 %, Enfermedad de membrana hialina 5.29 %, taquipnea transitoria 7.84%, sepsis bacteriana del RN 24.51 % Incompatibilidad ABO 4.12 %, Ictericia neonatal 14.12%, hipoglicemia neonatal 2.75 % y retinopatía del prematuridad 20 %. Masculino y la Edad materna menor o igual a 18 años, la Edad materna mayor de 35 años, la condición de primigesta y Espacio intergenesico < igual 2 años constituyen factores de riesgo asociados a prematuridad con un OR de 7.82, 4.62, 1.82, 2.41, 1.82 respectivamente, siendo estadísticamente significativos el género Masculino, Edad menor a 18 años y Primigesta. que ≤6, 0, ITU, Enfermedad materna y H < de 11 g/dl estuvieron asociados con un OR de 2.67, 2.08, 4.90, 3.63 y 15.29, siendo no significativo no tener ningún control prenatal. CONCLUSIONES. Son factores de riesgo ser varón, edad materna menor o igual a 18 años, la condición de primigesta Menor o igual de 6 controles prenatales, Infección del Tracto Urinario, Patología materna y una Hemoglobina < de 11 g/dl.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPrematuridadfactor de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros en el hospital nacional hipolito unanue, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07472450https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf418796https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2881/1/UNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf03649077590d4794032d7064011ca599MD51open accessTEXTUNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain41638https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2881/2/UNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtc7bb1715ff4ab1af0705597ef6073ac0MD52open accessTHUMBNAILUNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8668https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2881/3/UNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgdb51ca3402627bd1fe95ccc0527c406cMD53open access20.500.13084/2881oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/28812025-10-13 15:37:25.303open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros en el hospital nacional hipolito unanue, 2018
title Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros en el hospital nacional hipolito unanue, 2018
spellingShingle Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros en el hospital nacional hipolito unanue, 2018
Figueroa Fernandez, Paola Martina
Prematuridad
factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros en el hospital nacional hipolito unanue, 2018
title_full Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros en el hospital nacional hipolito unanue, 2018
title_fullStr Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros en el hospital nacional hipolito unanue, 2018
title_full_unstemmed Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros en el hospital nacional hipolito unanue, 2018
title_sort Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros en el hospital nacional hipolito unanue, 2018
author Figueroa Fernandez, Paola Martina
author_facet Figueroa Fernandez, Paola Martina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Gabriel, Wilfredo Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Fernandez, Paola Martina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prematuridad
factor de riesgo
topic Prematuridad
factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description OBJETIVO: Determinar la incidencia del factor de riesgo más importante que con lleva a un parto pretérmino en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2018. METODOLOGIA se hizo la revisión de historias clínicas para determinar cuál es el mayor factor de incidencia del servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, que origina el parto pretérmino. De tipo caos y controles durante el año 2018. RESULTADOS: En el año 2018 se tuvieron 5537 recién nacidos vivos y 510 prematuros, que resulta en una prevalencia de 9.2 % La patología asociada a prematuridad fue asfixia del nacimiento 1.57 %, Enfermedad de membrana hialina 5.29 %, taquipnea transitoria 7.84%, sepsis bacteriana del RN 24.51 % Incompatibilidad ABO 4.12 %, Ictericia neonatal 14.12%, hipoglicemia neonatal 2.75 % y retinopatía del prematuridad 20 %. Masculino y la Edad materna menor o igual a 18 años, la Edad materna mayor de 35 años, la condición de primigesta y Espacio intergenesico < igual 2 años constituyen factores de riesgo asociados a prematuridad con un OR de 7.82, 4.62, 1.82, 2.41, 1.82 respectivamente, siendo estadísticamente significativos el género Masculino, Edad menor a 18 años y Primigesta. que ≤6, 0, ITU, Enfermedad materna y H < de 11 g/dl estuvieron asociados con un OR de 2.67, 2.08, 4.90, 3.63 y 15.29, siendo no significativo no tener ningún control prenatal. CONCLUSIONES. Son factores de riesgo ser varón, edad materna menor o igual a 18 años, la condición de primigesta Menor o igual de 6 controles prenatales, Infección del Tracto Urinario, Patología materna y una Hemoglobina < de 11 g/dl.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:55:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T21:55:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2881
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2881
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2881/1/UNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2881/2/UNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2881/3/UNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 03649077590d4794032d7064011ca599
c7bb1715ff4ab1af0705597ef6073ac0
db51ca3402627bd1fe95ccc0527c406c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697806052458496
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).