1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio es de tipo experimental, el nivel de la investigación es correlacional, el diseño de esta investigación es no experimental y de tipo correlacional simple, las variables (Los Hábitos Alimentarios y su influencia en el nivel de la Actividad Física) en el Adulto Mayor. La población de estudio está conformada por 80 adultos mayores de Centro del Adulto Mayor (CAM) de Essalud, de Huánuco. La muestra fue conformada por 74 adultos mayores del Centro del Adulto Mayor (CAM) de Essalud, de Huánuco. El problema general es ¿En qué medida los hábitos alimentarios influyen en el nivel de la actividad física, su efecto en la obesidad y sobrepeso en el adulto mayor del Centro del Adulto Mayor (CAM) de Essalud, “María Clotilde Padilla Chávez”, Huánuco 2022? El objetivo principal es: Determinar la influencia de las acciones en los hábitos alimentarios de forma favo...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

OBJETIVO: Determinar la incidencia del factor de riesgo más importante que con lleva a un parto pretérmino en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2018. METODOLOGIA se hizo la revisión de historias clínicas para determinar cuál es el mayor factor de incidencia del servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, que origina el parto pretérmino. De tipo caos y controles durante el año 2018. RESULTADOS: En el año 2018 se tuvieron 5537 recién nacidos vivos y 510 prematuros, que resulta en una prevalencia de 9.2 % La patología asociada a prematuridad fue asfixia del nacimiento 1.57 %, Enfermedad de membrana hialina 5.29 %, taquipnea transitoria 7.84%, sepsis bacteriana del RN 24.51 % Incompatibilidad ABO 4.12 %, Ictericia neonatal 14.12%, hipoglicemia neonatal 2.75 % y retinopatía del prematuridad 20 %. Masculino y la Edad materna me...