Factores asociados a la estancia prolongada en los recién nacidos prematuros en la UCI Neonatal del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2022-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la estancia hospitalaria prolongada en los neonatos pretérmino en la UCI neonatal del Hospital Hipólito Unanue durante el período enero 2022- enero 2023. Material y método: Se hizo un trabajo observacional, con 47 recién nacidos que estuvieron hospitaliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3347 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estancia prolongada Factores Neonato Prematuro Prematuridad Recién nacido UCI neonatal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la estancia hospitalaria prolongada en los neonatos pretérmino en la UCI neonatal del Hospital Hipólito Unanue durante el período enero 2022- enero 2023. Material y método: Se hizo un trabajo observacional, con 47 recién nacidos que estuvieron hospitalizados en UCI neonatal Resultados: El APGAR al minuto que según su clasificación sería una depresión severa y moderada, la enfermedad de membrana hialina, la sepsis neonatal, la retinopatía del prematuro, el riesgo neurológico y la anemia fueron los factores de los recién nacidos asociados a la estancia hospitalaria prolongada (p< 0,000). Conclusiones: Los factores neonatales si presentaron una asociación significativa en relación a la estancia hospitalaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).