Factores de riesgo relacionados con la comisión de conductas ilícitas de adolescentes en el distrito fiscal de Lima Centro, 2016-2017
Descripción del Articulo
En los últimos 3 años, se realizaron constantes modificaciones en el Código de los Niños y Adolescentes, y se crearon Decretos Legislativos, con la finalidad de reducir el número de adolescentes infractores, sin embargo, no ha sido posible, debido a la existencia de factores de riesgo (familiar, soc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | factores de riesgo conductas ilícitas y adolescentes Humanidades |
Sumario: | En los últimos 3 años, se realizaron constantes modificaciones en el Código de los Niños y Adolescentes, y se crearon Decretos Legislativos, con la finalidad de reducir el número de adolescentes infractores, sin embargo, no ha sido posible, debido a la existencia de factores de riesgo (familiar, social y educativo), que rodean a los adolescentes. Esta investigación tiene como objetivo determinar la existencia de una relación entre la exposición de factores de riesgo y la comisión de conductas ilícitas cometidas por los adolescentes en el Distrito Fiscal de Lima Centro (2016-2017). El método empleado es inductivo que tiene un enfoque cuantitativo, es una investigación empírica, la misma que se realiza en una realidad, y en datos concretos, con un universo de 818 casos, y una muestra de 296, a efectos de obtener a partir de esa realidad una regla, empleando como instrumentos fichas de recolección de datos. Es una investigación no experimental, con diseño transeccional (exploratorio, descriptivo, relacional). El resultado obtenido fue la existencia de un alto porcentaje de casos entre la exposición de factores de riesgo familiar, social y educativo, con la comisión de conductas ilícitas. De este modo se ha determinado que existe una relación alta entre la exposición de factores de riesgo y la comisión de conductas ilícitas cometidas por los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).