Consumo de drogas y su relación con factores de riesgo en adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres Distrito Cuidad Nueva Tacna -2011

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el consumo de drogas y los factores de riesgo en adolescentes de la institución educativa "Mariscal Cáceres"; mediante un estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal aplicado a una muestra probabilística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Quispe, Luzmeidy Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/315
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drogas ilícitas
Adolescencia
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el consumo de drogas y los factores de riesgo en adolescentes de la institución educativa "Mariscal Cáceres"; mediante un estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal aplicado a una muestra probabilística de 243 adolescentes. Conclusiones: se identificó adolescentes que consumen drogas (37,86%), siendo el alcohol (83, 12%) la droga legal más consumida y la marihuana (40%) entre las drogas ilegales. Los factores de riesgo más frecuentes son: amigos consumidores (54,32%), padres consumidores (37,45%) y la violencia intrafamiliar psicológica (34,57%). El consumo de drogas se relaciona con los siguientes factores de riesgo: Baja autoestima, mala comunicación familiar, violencia intrafamiliar (física, psicológica y sexual), consumo de padres, consumo de amigos y la accesibilidad de drogas; y el bajo nivel de información no se relaciona significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).