Propuesta e implementación de un modelo para el rediseño organizacional y su influencia en la transformación digital en el sector público

Descripción del Articulo

El presente trabajo se revisó la bibliografía sobre los temas de rediseño organizacional, transformación digital, planeamiento estratégico, gestión por procesos, simplificación administrativa, mejora continua, rediseño y automatización, asimismo, se consideró las actividades desarrolladas para imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Camargo, Jorge
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de software, simulación y desarrollo de TICs
COVID 19
Diseño organizacional
Transformación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se revisó la bibliografía sobre los temas de rediseño organizacional, transformación digital, planeamiento estratégico, gestión por procesos, simplificación administrativa, mejora continua, rediseño y automatización, asimismo, se consideró las actividades desarrolladas para implementar el rediseño organizacional en la cuarentena declarada por el estado peruano a consecuencia del COVID 19, con el propósito de proponer una metodología de rediseño organizacional hacia la transformación digital en las entidades públicas, con un enfoque estratégico y operativo. Para la implementación del enfoque estratégico, intervinieron las instituciones que dependen funcionalmente del Ministerio de Educación, considerando la situación actual con relación a las capacidades operativas y territoriales de cada región, con el propósito rediseñar en base a procesos considerando el enfoque estratégico y operativo. Asimismo, para la implementación del enfoque operativo, se utilizó los resultados del curso virtual de gestión por procesos para la simplificación administrativa 2, interviniendo varias instituciones que propusieron e implementaron mejoras hacia la digitalización de los procesos, impulsando la transformación digital. Los resultados el presente trabajo considera el tiempo de efectivo de los procedimientos administrativos y costo de la implementación. El tiempo efectivo de los procedimientos se vieron reflejados en una reducción del 11% y 52% la reducción del costo de los procedimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).