Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital
Descripción del Articulo
En este trabajo, abordamos la integración del sistema de pagos al nuevo sistema Passenger Service System (PSS) de una aerolínea de bajo costo, esta integración se llevó a cabo en el contexto de migración de su sistema PSS. Aunque el sistema PSS con el que contaba había cumplido con las necesidades o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pagos en línea Transformación digital Ingeniería de software. Microservicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En este trabajo, abordamos la integración del sistema de pagos al nuevo sistema Passenger Service System (PSS) de una aerolínea de bajo costo, esta integración se llevó a cabo en el contexto de migración de su sistema PSS. Aunque el sistema PSS con el que contaba había cumplido con las necesidades operativas iniciales, sus problemas críticos en términos de conectividad y capacidad de desarrollo limitaron la capacidad de la empresa de crecer libremente y responder rápidamente a los cambios en el mercado y las necesidades de los clientes. Todas estas razones llevaron a la necesidad de realizar una migración a un sistema más eficiente. En este contexto, el objetivo principal del proyecto fue mantener el sistema de pagos existente, que ya operaba con éxito, e integrarlo al nuevo PSS, garantizando continuidad operativa y mejorando la flexibilidad. Este paso resultó esencial para poder soportar el crecimiento a largo plazo de la empresa, permitir la integración con nuevas tecnologías. La solución que se planteó fue integrar de manera eficiente el sistema de pagos multicanal con el que ya contaba, garantizando la gestión de 15 medios de pago internacionales y tres medios de pago internos: vouchers/giftcards, líneas de crédito para empresas, y una billetera digital. La solución implicó no solo una migración tecnológica, sino también el desarrollo de nuevas interfaces utilizando tecnologías modernas como micrositios, todo ello bajo una metodología ágil SCRUM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).