Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital
Descripción del Articulo
En este trabajo, abordamos la integración del sistema de pagos al nuevo sistema Passenger Service System (PSS) de una aerolínea de bajo costo, esta integración se llevó a cabo en el contexto de migración de su sistema PSS. Aunque el sistema PSS con el que contaba había cumplido con las necesidades o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25982 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pagos en línea Transformación digital Ingeniería de software. Microservicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UNMS_0477df9ad0f31ab66f3444399233f674 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25982 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital |
| title |
Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital |
| spellingShingle |
Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital Monteza Corrales, Kevin Luis Pagos en línea Transformación digital Ingeniería de software. Microservicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital |
| title_full |
Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital |
| title_fullStr |
Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital |
| title_full_unstemmed |
Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital |
| title_sort |
Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital |
| author |
Monteza Corrales, Kevin Luis |
| author_facet |
Monteza Corrales, Kevin Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantoja Collantes, Jorge Santiago |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monteza Corrales, Kevin Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pagos en línea Transformación digital Ingeniería de software. Microservicios |
| topic |
Pagos en línea Transformación digital Ingeniería de software. Microservicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
En este trabajo, abordamos la integración del sistema de pagos al nuevo sistema Passenger Service System (PSS) de una aerolínea de bajo costo, esta integración se llevó a cabo en el contexto de migración de su sistema PSS. Aunque el sistema PSS con el que contaba había cumplido con las necesidades operativas iniciales, sus problemas críticos en términos de conectividad y capacidad de desarrollo limitaron la capacidad de la empresa de crecer libremente y responder rápidamente a los cambios en el mercado y las necesidades de los clientes. Todas estas razones llevaron a la necesidad de realizar una migración a un sistema más eficiente. En este contexto, el objetivo principal del proyecto fue mantener el sistema de pagos existente, que ya operaba con éxito, e integrarlo al nuevo PSS, garantizando continuidad operativa y mejorando la flexibilidad. Este paso resultó esencial para poder soportar el crecimiento a largo plazo de la empresa, permitir la integración con nuevas tecnologías. La solución que se planteó fue integrar de manera eficiente el sistema de pagos multicanal con el que ya contaba, garantizando la gestión de 15 medios de pago internacionales y tres medios de pago internos: vouchers/giftcards, líneas de crédito para empresas, y una billetera digital. La solución implicó no solo una migración tecnológica, sino también el desarrollo de nuevas interfaces utilizando tecnologías modernas como micrositios, todo ello bajo una metodología ágil SCRUM. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-30T19:09:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-30T19:09:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Monteza, K. (2025). Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Software]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25982 |
| identifier_str_mv |
Monteza, K. (2025). Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Software]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25982 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48c3bac1-6db3-4172-bc27-a23f9c07264b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a65b8c9c-bd98-4ade-932c-627a3f1db45e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c953c532-a7fa-4808-8180-44715d9d49a0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b4839f0-e14f-40fc-adaa-1220a1267691/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1bfa271-816b-4bdd-894b-1789d343e597/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/782fea3f-e837-4967-8507-4d45748dda4d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/403c4612-aaa3-46ec-834f-928c36112eaf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93c77fe8-f9db-433b-98f4-9c2bd4c92dfb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d36eab8-48f7-447d-900d-e19e42a78570/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2dadce05-40aa-4cb0-b03c-46ae4786fe19/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
440f9a104e13d5a5c8db50b295a3f00c a8acfbba4797ec89d70c47e1543a947b 213f2655858e0a53b9320a6c1ce83727 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 fc6776561b77847a2a3ab4434654f472 8086858dbd4a75af7ebe1b223dd73b4a f5f41ce87ca66bc11b804c76c327ba5d 1afefefe353737cbac6c590af2ab02b4 8881762c1532bf02e7e39bc2475906c0 4200197b4969a7ea3fdeedc64ef61bcf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617820821979136 |
| spelling |
Pantoja Collantes, Jorge SantiagoMonteza Corrales, Kevin Luis2025-04-30T19:09:49Z2025-04-30T19:09:49Z2025Monteza, K. (2025). Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digital. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Software]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25982En este trabajo, abordamos la integración del sistema de pagos al nuevo sistema Passenger Service System (PSS) de una aerolínea de bajo costo, esta integración se llevó a cabo en el contexto de migración de su sistema PSS. Aunque el sistema PSS con el que contaba había cumplido con las necesidades operativas iniciales, sus problemas críticos en términos de conectividad y capacidad de desarrollo limitaron la capacidad de la empresa de crecer libremente y responder rápidamente a los cambios en el mercado y las necesidades de los clientes. Todas estas razones llevaron a la necesidad de realizar una migración a un sistema más eficiente. En este contexto, el objetivo principal del proyecto fue mantener el sistema de pagos existente, que ya operaba con éxito, e integrarlo al nuevo PSS, garantizando continuidad operativa y mejorando la flexibilidad. Este paso resultó esencial para poder soportar el crecimiento a largo plazo de la empresa, permitir la integración con nuevas tecnologías. La solución que se planteó fue integrar de manera eficiente el sistema de pagos multicanal con el que ya contaba, garantizando la gestión de 15 medios de pago internacionales y tres medios de pago internos: vouchers/giftcards, líneas de crédito para empresas, y una billetera digital. La solución implicó no solo una migración tecnológica, sino también el desarrollo de nuevas interfaces utilizando tecnologías modernas como micrositios, todo ello bajo una metodología ágil SCRUM.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Pagos en líneaTransformación digitalIngeniería de software. Microservicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Integración y escalabilidad del sistema de pagos multicanal en el nuevo sistema PSS de una aerolínea como parte de la transformación digitalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniero de SoftwareUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software06254022https://orcid.org/0000-0002-7172-120671501770612236Cabrera Díaz, Javier ElmerChávez Soto, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0869259108675814ORIGINALMonteza_ck.pdfMonteza_ck.pdfapplication/pdf3898700https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48c3bac1-6db3-4172-bc27-a23f9c07264b/download440f9a104e13d5a5c8db50b295a3f00cMD51C1215_2025_Monteza_ck_autorización.pdfapplication/pdf339735https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a65b8c9c-bd98-4ade-932c-627a3f1db45e/downloada8acfbba4797ec89d70c47e1543a947bMD53C1215_2025_Monteza_ck_reporte.pdfapplication/pdf9341534https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c953c532-a7fa-4808-8180-44715d9d49a0/download213f2655858e0a53b9320a6c1ce83727MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b4839f0-e14f-40fc-adaa-1220a1267691/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTMonteza_ck.pdf.txtMonteza_ck.pdf.txtExtracted texttext/plain101785https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1bfa271-816b-4bdd-894b-1789d343e597/downloadfc6776561b77847a2a3ab4434654f472MD55C1215_2025_Monteza_ck_autorización.pdf.txtC1215_2025_Monteza_ck_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3918https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/782fea3f-e837-4967-8507-4d45748dda4d/download8086858dbd4a75af7ebe1b223dd73b4aMD57C1215_2025_Monteza_ck_reporte.pdf.txtC1215_2025_Monteza_ck_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1675https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/403c4612-aaa3-46ec-834f-928c36112eaf/downloadf5f41ce87ca66bc11b804c76c327ba5dMD59THUMBNAILMonteza_ck.pdf.jpgMonteza_ck.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93c77fe8-f9db-433b-98f4-9c2bd4c92dfb/download1afefefe353737cbac6c590af2ab02b4MD56C1215_2025_Monteza_ck_autorización.pdf.jpgC1215_2025_Monteza_ck_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22609https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d36eab8-48f7-447d-900d-e19e42a78570/download8881762c1532bf02e7e39bc2475906c0MD58C1215_2025_Monteza_ck_reporte.pdf.jpgC1215_2025_Monteza_ck_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9333https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2dadce05-40aa-4cb0-b03c-46ae4786fe19/download4200197b4969a7ea3fdeedc64ef61bcfMD51020.500.12672/25982oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/259822025-05-04 03:01:54.244https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).