Implementación de sistema web con microservicios y scrum para gestionar el pago de créditos en CCF
Descripción del Articulo
Implementa un sistema web basado en microservicios y scrum para gestionar el pago de créditos en línea eficiente, segura y adaptable a las necesidades de los usuarios de una caja de compensación familiar. Las cajas de compensación familiar (CCF) son organizaciones sin fines de lucro que brindan serv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Scrum (Desarrollo de software para computadora) Microservicios Pagos en línea Computación en la nube https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Implementa un sistema web basado en microservicios y scrum para gestionar el pago de créditos en línea eficiente, segura y adaptable a las necesidades de los usuarios de una caja de compensación familiar. Las cajas de compensación familiar (CCF) son organizaciones sin fines de lucro que brindan servicios a sus afiliados, incluidos los pagos de créditos. El proceso de pago de créditos en estas entidades suele ser manual y lento, lo que puede generar errores y frustración en los usuarios. El objetivo de este trabajo es implementar un sistema web para realizar pagos de créditos en línea que cumpla con los requisitos de las cajas de compensación familiar y mejore la experiencia de usuario. El sistema se desarrolló utilizando el marco de trabajo SCRUM, lo que permitió entregar funcionalidades y productos de manera incremental y evolutiva. Para la implementación del sistema se utilizaron tecnologías de microservicios y cloud computing, que permiten la gestión del ciclo de vida del desarrollo de software, servicios de infraestructura, plataforma y software. La implementación del sistema ha permitido reducir el tiempo de procesamiento de las transacciones financieras en un 70 %, al permitir a los usuarios realizar pagos en línea. Anteriormente, los usuarios debían desplazarse a una sede de la caja de compensación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).