Hallazgos radiológicos en radiografía digital de columna cervical en el Hospital Maria Auxiliadora, Lima - Perú 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue identificar los hallazgos radiológicos de la columna cervical según la radiografía digital en el Hospital María Auxiliadora, en el intervalo de meses de enero a abril del 2021. Cabe destacar que, dicha metodología a emplear fue un estudio observacional, con enfoque cuantitativo, desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Cañari, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Cervical
Rectificación
Listesis
Osteofitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue identificar los hallazgos radiológicos de la columna cervical según la radiografía digital en el Hospital María Auxiliadora, en el intervalo de meses de enero a abril del 2021. Cabe destacar que, dicha metodología a emplear fue un estudio observacional, con enfoque cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, la muestra fue de 72 pacientes, el tipo de muestreo por conveniencia, no probabilístico, la información fue recepcionada mediante una recopilación de datos (fichas), luego, se procedió la tabulación de datos con el SPSS V.24. Los resultados fueron que el 89% presentaron algún tipo de lesión cervical, el 55% corresponden al género femenino, los que presentaron algún tipo de lesión cervical el 43% corresponden al grupo etareo de 40 a 59 años, La lesión más frecuente como hallazgo radiológico fue rectificación cervical 36%, seguido de escoliosis 19% y listesis 12%, el 36% presenta perdida de la curvatura fisiológica cervical siendo mayor el sector de personas de edad de 20 a 39 años. En conclusiones, la localización de la lesión de las 9 listesis, 8 de ellas corresponden a anterolistesis en C4 a C6 entre las vértebras más frecuentes, se observó la presencia de 3 osteofitos en C4 y C5. Y la pérdida del espacio articular es más frecuente entre C4-C5 y C5-C6.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).