Hallazgos radiológicos en la columna lumbar mediante rayos X digital San Borja, 2018

Descripción del Articulo

Se identificaron los hallazgos radiológicos más frecuentes de la columna lumbar en los pacientes atendidos en el servicio de Rayos X de la Clínica de Especialidades Médicas durante el año 2018. La Investigación de tipo observacional, con enfoque cuantitativo; diseño descriptivo, transversal y retros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Davila, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hernia lumbar
Discopatía degenerativa
Escoliosis
Osteofito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se identificaron los hallazgos radiológicos más frecuentes de la columna lumbar en los pacientes atendidos en el servicio de Rayos X de la Clínica de Especialidades Médicas durante el año 2018. La Investigación de tipo observacional, con enfoque cuantitativo; diseño descriptivo, transversal y retrospectivo. Se trabajó con 76 historias clínicas de pacientes con patologías lumbares, evaluados mediante radiografías de columna lumbar en el año 2018 Se hallaron 71 (82%) con algún hallazgo radiológico en columna lumbar según radiografía. Los hallazgos radiológicos más frecuentes fueron la escoliosis 32 (38%), seguido de presencia de osteofitos conocida como espondilosis lumbar, así como la presencia de espondilolistesis 12 (14%). Es más frecuente la escoliosis en varones 12(41%), así como las fracturas halladas en 7 de ellos (24%). En mujeres es más frecuente la espondilosis (osteofitos) en 10 (24%), la espondilolistesis 8 (19%) y la retrolistesis 4 (12%). Se encontraron solamente con una patología según radiografía de columna lumbar 17 (24%), con dos patologías 34 (48%) y con tres o más 20 (28%). Mediante los estudios radiográficos para los hallazgos en la columna lumbar se obtuvieron un porcentaje mayor en pacientes ancianos del sexo femenino con una frecuencia del 59%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).