Estudio radiográfico de los cambios morfológicos de los cóndilos mandibulares en pacientes del Centro Radiológico IRODEM enero - agosto 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los cambios morfológicos de los cóndilos mandibulares en pacientes del centro radiológico IRODEM enero - agosto 2018. En los materiales y métodos se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal y los d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julcapoma Quinto, Jackeline Sasha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cóndilos Planos
Osteofitos
Erosión
Asimetría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los cambios morfológicos de los cóndilos mandibulares en pacientes del centro radiológico IRODEM enero - agosto 2018. En los materiales y métodos se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal y los datos se recolectaron de manera prospectiva, la muestra estuvo conformada por 152 radiografías panorámicas digitales haciéndose la selección aleatoriamente. En los resultados se encontró que respecto a cambios morfológicos de los cóndilos mandibulares se observa que los cóndilos aplanados están presentes en el 70.4% de los cóndilos del lado derecho y en el 82.2% de los cóndilos de lado izquierdo. Se concluye que más del 70% de los cóndilos observados presentan cambios morfológicos. El 50% de los cóndilos que se observan aplanados son frecuentes en el género femenino y entre las edades de 18 a 30 años. El 2.6% de los cóndilos que presentan osteofitos son frecuentes en el género femenino y entre las edades de 51 a 60 años. El 0.7% de los cóndilos que presentan erosión son frecuentes en el género masculino y entre las edades de 31 a 40 años. El 1.3% de los cóndilos que presentan asimetría son frecuentes en el género femenino y entre las edades de 18 a 30 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).