Conocimientos y prácticas de mecánica corporal según Du Gas en los estudiantes de Enfermería, Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar los conocimientos y prácticas de mecánica corporal según Du Gas en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Material: Para ello se contó con una muestra de 46 estudiantes de Enfermería de los años 2do, 3ro y 4to...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1807 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1807 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Práctica Mecánica corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar los conocimientos y prácticas de mecánica corporal según Du Gas en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Material: Para ello se contó con una muestra de 46 estudiantes de Enfermería de los años 2do, 3ro y 4to año, seleccionados mediante muestreo estratificado y aleatorio simple respectivamente. Método: Es un estudio descriptivo de corte transversal, aplicado y de enfoque cuantitativo. Para medir el conocimiento se hizo uso de un cuestionario que consta de 14 ítems dividido en 4 dimensiones y para evaluar la práctica se utilizó un instrumento que consta de 11 ítems dividido en 3 dimensiones, ambos de opción dicotómica con formato de imágenes, de elaboración propia en base a los objetivos del estudio, sometidos al coeficiente de validación V de Aiken con un resultado de 0.98 y 0.98 en ambos, y confiabilidad a través del método KR20 con resultados 0.73 y 0.98 respectivamente. Resultados: El 52% de los estudiantes de Enfermería conocen sobre mecánica corporal, mientras que el 48% la desconocen; el 54% de los estudiantes cumplen con la práctica de la mecánica corporal, mientras que el 46% lo incumple. Conclusiones: Más de la mitad de los estudiantes de Enfermería conocen y practican la mecánica corporal, sin embargo siendo éste conocimiento y práctica parvo en algunos elementos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).