Nivel de conocimiento sobre mecánica corporal en los estudiantes del VI semestre de Enfermería en la UPH-FR. Julio 2015

Descripción del Articulo

Se realizó un studio cuantitativo, con un diseño descriptivo transversal para determinar el nivel de conocimiento sobre Mecánica Corporal en los estudiantes del VI semestre de Enfermería en la UPH-FR. Julio 2015. Para lo cual se tomó como población a los estudiantes de VI semestre conformado por 39...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Barrios, Jennifer Dina, Rojas Salcedo, Karenn Betsabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/82
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/82
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanica corporal
Estudiantes
Descripción
Sumario:Se realizó un studio cuantitativo, con un diseño descriptivo transversal para determinar el nivel de conocimiento sobre Mecánica Corporal en los estudiantes del VI semestre de Enfermería en la UPH-FR. Julio 2015. Para lo cual se tomó como población a los estudiantes de VI semestre conformado por 39 individuos, utilizando la muestra universal. Con el metodo cientifico, bibliografico y estdistico Los datos se recolectaron con un cuestionario estructurado de 20 preguntas cerradas. De los resultados se concluyó que el nivel de conocimiento sobre mecánica corporal en los estudiantes de Enfermería es regular siendo el 67%, y el 13% muestra tener un conocimiento deficiente; al identificar el nivel de conocimiento sobre alineación corporal, los resultados muestran que el 44% conoce, obteniendo el nivel de bueno, resaltando que el 3% se encuentra dentro del nivel excelente; en cuanto a equilibrio 56% demostró tener un nivel regular, agregando que el 15% tiene un nivel deficiente; 51% conoce sobre movimiento corporal coordinado, resaltando que el 8% no conoce sobre esta dimensión. Estos resultados indican que los estudiantes de enfermería tienen un conocimiento básico sobre mecánica corporal, encontrándose en el nivel regular, encontrándose también un mínimo porcentaje de nivel deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).