Conocimiento y cumplimiento de la mecánica corporal en internos de enfermería de la Universidad privada San Juan Bautista mayo 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La mecánica corporal es un fundamento básico y característico del cotidiano que Enfermería realiza con los pacientes en las labores relacionadas a la rotación y traslación de los mismos. Objetivo: Determinar el conocimiento y el cumplimiento de mecánica corporal en internos de Enfermer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2993 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Cumplimiento Mecánica corporal Interno de Enfermería |
Sumario: | Introducción: La mecánica corporal es un fundamento básico y característico del cotidiano que Enfermería realiza con los pacientes en las labores relacionadas a la rotación y traslación de los mismos. Objetivo: Determinar el conocimiento y el cumplimiento de mecánica corporal en internos de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista, mayo 2019. Metodología: La investigación cumple el enfoque cuantitativo, correlacional y el corte transversal. La población estudiada estuvo conformada por 60 alumnos pertenecientes al Internado de Enfermería Resultados: La mayoría de internos tienen edades que oscilan entre 21 y 26 años y son de sexo femenino. Se determina que existe una asociación entre el conocimiento y el cumplimiento de Mecánica corporal. Según las dimensiones del conocimiento: conceptos básicos, elementos y principios, los internos de Enfermería conocen sobre Mecánica Corporal; según las dimensiones del cumplimiento: rotación del paciente y traslación del paciente, los internos de Enfermería no cumplen con la Mecánica Corporal. Conclusiones: El interno de Enfermería, en base a los resultados obtenidos, demuestra poseer conocimiento sobre Mecánica Corporal; asimismo, no lo cumple, por lo que se está generando un riesgo a desarrollar padecimientos a nivel de sistema musculoesquelético a corto y/o largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).