Fobia social y creencias irracionales en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la fobia social y las creencias irracionales en los estudiantes de piscología de una universidad pública de Lima Metropolitana 2021. Método: Estudio de diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional. Se utilizaron como instrumentos el Registro de Opi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación psicológica y psicométrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la fobia social y las creencias irracionales en los estudiantes de piscología de una universidad pública de Lima Metropolitana 2021. Método: Estudio de diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional. Se utilizaron como instrumentos el Registro de Opiniones (forma corta) y el Inventario de Fobia Social (SPIN). La muestra fue de 227estudiantes, de ambos sexos, de edades entre 18 y 28 años, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Resultados: Se encontró una relación altamente significativa entre las creencias irracionales y la fobia social (rho: .291; sig.:.001). El nivel de fobia social predominante fue leve: en general (59.5%), para los varones (62.5%), mujeres (58.6%). Para las creencias irracionales, predomina la que las personas reaccionan en la medida de sus emociones en general (81.9 %), en varones (83.33%) y mujeres (81.56%). Conclusiones: Se concluye que se ha evidenciado relación directa entre fobia social y creencias irracionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).