Efecto del programa “pienso luego existo” para la modificación de creencias irracionales en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto del programa “Pienso, luego existo” dirigido a disminuir las creencias de tipo irracional en una muestra de 74 estudiantes de primer y tercer año de la facultad de psicología de una universidad pública de Lima, cuyas edades oscilaban entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación psicológica y psicométrica Programa de intervención Creencias irracionales Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto del programa “Pienso, luego existo” dirigido a disminuir las creencias de tipo irracional en una muestra de 74 estudiantes de primer y tercer año de la facultad de psicología de una universidad pública de Lima, cuyas edades oscilaban entre los 18 y 30 años distribuidas en dos grupos: uno denominado experimental y otro control. Los instrumentos utilizados fueron el programa “Pienso, luego existo” aplicados durante el segundo periodo del año académico 2019, el cual consta de 8 sesiones de intervención y fue una versión adaptada y mejorada de los programas que elaboraron Grández (2017) y Cereceda (2019), y el Registro de Opiniones Forma – A, validado por Martínez (2018) para medir las creencias irracionales. Los resultados determinan que después de la aplicación del programa el valor de la significancia en el grupo control fue p>0.05 y en el grupo experimental p<0.05 por lo que se concluye que existe efecto estadísticamente significativo. Se concluye que el programa tuvo efecto positivo en la disminución de las creencias de tipo irracional de los estudiantes de primer y tercer año de una Universidad Pública de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).